PUBLIRREPORTAJE | LA PATRIA
Corpocaldas no baja la guardia en materia de gestión del riesgo. Dedica esfuerzos desde varios campos para prevenir eventualidades en los 27 municipios de Caldas, en donde factores topográficos, geológicos, geomorfológicos, geotécnicos, hidrológicos e hidráulicos (laderas de fuerte pendiente, escarpadas y prolongadas), favorecen o condicionan la formación de escenarios de amenaza y riesgo por deslizamiento, inundación y torrencialidad. Así lo cuenta Jhon Jairo Chisco, subdirector de infraestructura ambiental de la entidad: “La Corporación es líder nacional en el desarrollo de procesos de conocimiento y reducción del riesgo en los municipios y la región”.
Este año, Corpocaldas ha invertido cerca de 11 mil millones de pesos de recursos propios en tareas relacionadas con la gestión del riesgo, labor que entiende como un proceso participativo en el que intervienen instituciones públicas, privadas, academia y habitantes del territorio. Se realiza bajo estas estrategias:
- Identificación y conocimiento del riesgo.
- Reducción y mitigación de amenazas y riesgos.
- Fortalecimiento y apoyo a los CMGRD en la incorporación de procesos de gestión del riesgo.
- Educación y sensibilización a la comunidad en general en gestión del riesgo, a través de programas como Guardianas de la ladera.
Lo anterior se traduce en un apoyo continuo a las administraciones municipales en la implementación de obras de estabilidad de taludes, manejo de aguas lluvias superficiales y subsuperficiales, control torrencial y control de erosión en diferentes puntos de Caldas, acompañado de estudios aplicados y puntuales en sitios geotécnicamente complejos. “Adelantamos estudios de detalle de zonificación del riesgo para que sean incorporados en los Planes de Ordenamiento Territorial de los municipios. El objetivo es que la planificación del riesgo se convierta en un instrumento para tomar decisiones”, contó Chisco.
Muchas de estas acciones son fruto del conocimiento desarrollado también en la academia, en los laboratorios de hidráulica de la Universidad Nacional, en donde se diseñaron estructuras para manejar aguas lluvias en zonas de fuerte pendiente, ajustadas a las condiciones de la geografía de la región.
“La Corporación es líder nacional en el desarrollo de procesos de conocimiento del riesgo. Ha generado estructuras y elementos propios para solventar el reto que imponen las laderas y montañas de Caldas”, agregó Chisco.
Claves
- Corpocaldas apoya procesos de gestión del riesgo encaminados a la mitigación del riesgo en los municipios del departamento, gracias a una experiencia acumulada de más de 45 años.
- Las tareas que adelanta la entidad se ejecutan con recursos propios y de otras fuentes de financiación del orden nacional: Sistema General de Regalías, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, entre otras.
La implementación de estrategias de reducción de amenazas y mitigación de riesgos, se desarrolla como apoyo a la gestión que sobre el particular, adelantan las administraciones municipales del departamento y comunidad en general.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015