EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
Este medio publicó ayer que la periodista Mabel Lara, el exministro de Salud Alejandro Gavieria y el exalcalde de Bogotá Luis Eduardo Garzón, sonaban en la lista de posibles miembros del gabinete de Petro. A ellos se suman Rudolf Hommes (ministro de Hacienda de 1990 a 1994, durante la Presidencia del liberal César), Cecilia López Montaño (ministra de Agricultura de 1996 a 1997 con Ernesto Samper) y los expresidentes de la Corte Constitucional José Gregorio Hernández, Jaime Córdoba, Alfredo Beltrán, Jorge Iván Palacio y Luis Ernesto Vargas, y de la Corte Suprema, Pablo Cáceres.
Según el exsenador Armando Benedetti, cercano a Petro durante la campaña, el viernes hubo una reunión de alianza por Colombia en la que asistieron personas que se caracterizan por ser "serias y estructuradas que habían prestado algún servicio importante al país; ahí pueden estar las clave de algunas personas que vayan al ministerio y que conformen la comisión de empalme (transición) que debe ser designada esta semana".
Sin embargo, la decisión final reside en el presidente electo y "el talante de este gobierno lo que quiere es buscar consensos, escenarios de diálogo para buscar un acuerdo nacional sobre temas fundamentales en los cuales Petro sea el gobernante de todos los colombianos", insistió Benedetti.
Se espera que Petro, que por ahora está descansando con su familia, retome su agenda pública próximamente para ayudar a dilucidar cuáles son sus planes de gobierno.
Otro embajador anuncia su retiro
El embajador de Colombia en España, Luis Guillermo Plata, presentó ayer su renuncia y la hará efectiva el próximo 6 de agosto, al igual que Juan Carlos Pinzón, embajador en EEUU. En una carta remitida a Duque, Plata hizo un repaso de los logros conseguidos en los 16 meses que lleva como embajador en Madrid. "Se realizó un trabajo de acercamiento y coordinación estrecho entre la Policía de Colombia y la Policía de España, llegando a números récord en operaciones conjuntas y extradiciones hacia Colombia". Destacó que a la fecha España es el primer inversionista extranjero (exceptuando los sectores de la minería y el petróleo) en Colombia y que actualmente hay 800 empresas españolas con presencia en Colombia con un stock de inversión superior a los 16.490 millones de dólares".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015