COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
No hay tiempo para perder. Bajo esa premisa es que directivos y congresistas del Partido Conservador empezaron a analizar desde ayer cuál de las dos opciones presidenciales acompañarán el próximo 15 de junio, si Juan Manuel Santos u Óscar Iván Zuluaga, quien ya les buscó.
El propio candidato ganador de la primera vuelta aseguró que ya habló con su excontendora Marta Lucía Ramírez, y sostuvo que su deseo es que el conservatismo le acompañe para concretar nuevos proyectos programáticos para su Gobierno.
De igual manera, ayer volvió a tomar fuerza el eventual acuerdo al que habrían llegado hace un par de meses los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe en cuanto a la segunda vuelta, que planteaba que el candidato perdedor de sus partidos acompañaría al ganador.
A su turno, el presidente del conservatismo, Ómar Yepes, planteó que “el éxito electoral alcanzado por Marta Lucía Ramírez es el renacer del Partido Conservador”, por lo que aseguró que la decisión de a quién acompañarán dependerá de ese fortalecimiento del movimiento.
“El resultado se debe a Marta Lucía que mostró, pese a la situación difícil que vivió con el grueso de los congresistas y las dificultades de su campaña, su entereza, su capacidad y su inteligencia para enfrentar un debate desequilibrado”, indicó.
Incluso, desde ya en el partido se habla de la eventual candidatura de Ramírez para el 2018, como lo propuso el exministro Fernando Araújo. “Empieza un nuevo proyecto político, con Marta Lucía se abre una luz de esperanza para Colombia, se constituye en faro moral para el país”, declaró.
Por su parte, la bancada de congresistas tuvo ayer un primer acercamiento. Es de recordar que un sector acompañó a Marta Lucía Ramírez, mientras que otro grupo, en especial senadores, estuvo con la idea de apoyar a Santos en la reelección.
En la tarde, un grupo de congresistas, en cabeza de Efraín Cepeda, Carlos Barriga, entre otros, se reunió en un almuerzo para empezar a definir qué postura tomar. Cepeda, quien hasta el domingo pasado fue de los principales defensores de la reelección, sostuvo ayer que se debe espera a qué se decide al interior del partido.
Ramírez sacó el pasado domingo cerca de dos millones de votos, monto que sería muy esperado por Zuluaga o Santos, sin embargo, políticamente los conservadores han estado más aliados e identificados con el uribismo, como pasó en los ocho años de mandato del hoy senador Álvaro Uribe.
Los acercamientos del uribismo con los congresistas conservadores se está dando con el exministro Fabio Valencia y el propio candidato a la Vicepresidencia, Carlos Holmes Trujillo. Por el momento no se ha citado a reunión del directorio nacional conservador, pero se estima que la misma será mañana.
Foto | Colprensa | LA PATRIA
Mañana, dirigentes progresistas y verdes participarán en la reunión de la Dirección Nacional Ampliada, encuentro en el que esperan analizar qué posición tomarán para la segunda vuelta presidencial.
De acuerdo con Antonio Sanguino, codirector de la Alianza Verde, será hasta esta fecha que la colectividad evaluará la situación, aunque al interior del partido ya hay opiniones separadas. “Para los que votamos verde por Enrique Peñalosa en primera vuelta nos es muy difícil elegir entre la mermelada y la guerra”, indicó Sanguino en su cuenta de Twitter.
El sector de Antanas Mockus estaría respaldando la candidatura reeleccionista el próximo 15 de junio; John Sudarsky, por su parte, aseguró que se dejaría seducir por el modelo de la transición a la democracia que adoptó Chile. “Puede ser muy útil en este momento un acuerdo programático sin entrar a la Unidad Nacional”, puntualizó el senador verde.
A esta posición se suma la de la representante a la cámara Ángela Robledo, quien recordó que la Alianza Verde se retiró en septiembre del 2013 de la Unidad Nacional, “pero apoyó de manera contundente la paz, no podemos olvidarlo”. Robledo advirtió que si el presidente candidato, Juan Manuel Santos, quiere convocar a la Alianza Verde o al Polo, “debe presentar una agenda de profundas reformas sociales”.
El senador y codirector de la Alianza, Luis Carlos Avellaneda, cuestionó de cara a este apoyo reeleccionista si el presidente Santos estaría de acuerdo con cambiar su forma de gobernar tal como el país demandó en las urnas. “Presidente, ayer quedó claro que somos más los que queremos la paz, pero no una paz a secas sino una paz con un inmenso contenido social”, dijo en su Twitter.
Por otro lado, la línea peñalosista se iría con el candidato del uribismo, Óscar Iván Zuluaga, mientras que otros sectores dentro de los verdes rechazan tanto la victoria del Centro Democrático como la adhesión a Santos.
Esta respuesta se pudo ver de Sanguino y de la senadora electa Claudia López, quien respondió un “no” rotundo al llamado que hizo el primer mandatario a unirse para la segunda vuelta.
Para López, los ideales de la Alianza Verde pretenden combatir la corrupción, defender al medio ambiente y promover una Colombia igualitaria, razón por la cual consideró incompatible la reelección con los proyectos de la colectividad que representa.
“Agradecemos al presidente, pero este proyecto no ha cambiado. No somos santistas (…) él cometió muchos errores, no vamos a hacer fila detrás de la locomotora minera que ha acabado con el medio ambiente”, dijo.
Finalmente, Enrique Peñalosa, quien obtuvo el menor número de votos en la jornada electoral del domingo, aseguró no sentirse sorprendido tras el llamado de las dos campañas "de lo que pueden estar seguros es de que no vamos a pedir puestos", aseguró el excandidato y dijo que "hay que evaluar de qué manera podemos seguir ayudando a Colombia".
Y aunque la Alianza Verde no es la única colectividad dividida para la segunda vuelta, hasta que la Dirección Nacional se reúna se conocerá cómo cambiará la balanza electoral y si los 1.065.142 votos que respaldaron su candidatura ahora irán con Juan Manuel Santos en la reelección.
El Polo Democrático se reunirá hoy para tomar una decisión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015