LA PATRIA | MANIZALES
Carlos Felipe Mejía, senador del Centro Democrático
Estamos muy satisfechaso y contentos de haber logrado esta extraordinaria votación, Iván Duque pasa de primero a segunda vuelta y es una gran noticia para el país. Desde ya hay que enfilar baterías para que podeamos derrotar a Gustavo Petro en segunda vuelta, en 20 días. Como no venía pasando de tiempo atrás, las encuestadoras terminaron dando el restultado. El gran derrotado es la maquinaria política, con la votación de Germán Vargas, otro gran derrotado es el mal llamado proceso de paz, que afectó a su promotor, Humberto de la Calle. Fajardo tiene una votación importante en todo el país, esperamos que esa inmensa mayoría vote por Duque en segunda vuelta. La votación en Caldas es muy buena, pretendíamos que fuera mucho más alta, pero calculamos que iba a ser menos abstención. El fenómeno de Manizales se da en muchas partes del país, lo de Fajardo es un fenómeno duro de opinión.
Adriana Gutiérrez, miembro de la Dirección Nacional del Centro Democrático
Agradecemos a todos los caldenses el apoyo brindado para que Iván tuviera esta votación en Caldas, ganamos en casi todos los municipios como sumatoria del esfuerzo de una gran coalición que se formó. El triunfo de Fajardo en Manizales lo interpreto como un voto de la ciudad universitaria que es, y que está muy cercana al candidato profesor, eso tiene mucho peso y fuerza. No creo que vaya a ser una segunda vuelta muy reñida, con este resultado, uno diría que Duque tiene posibilidades altas de ser el presidente de Colombia. Se va a disputar un voto de izquierda contra un modelo económico para preservar el país. Creo que los fajardistas y los lleristas van a estar con Duque. No veo una gran desbandada de gente hacia Petro.
Ómar Ariel Díaz, gerente de la campaña Colombia Humana
Hay unos resultados significativos de los tres que van punteando (Duque, Petro y Fajardo). Uno podría decir que ha elegido la comunidad. Hay que esperar el escrutinio que no debería ser muy distinto. Vamos apuntando a la segunda vuelta con algunos buenos acuerdos para llegar a la Presidencia con Gustavo Petro, y a la vicepresidencia con Ángela Robledo. Que Fajardo haya punteado en Manizales, para nosotros es complaciente, más allá de que queríamos que ganara Gustavo Petro en primera vuelta, pero la lectura es que la comunidad de Manizales está reflexionando sobre que la posibilidad de cambio existe, le dice a la población en general que está pensando distinto.
Ómar Yepes, miembro del Partido Conservador en Caldas
Acertaron las firmas encuestadoras, porque en el órden en que en ellas aparecían los candiatos así salieron los resultados. Sorprende lo de Fajardo, sacó más de lo que él estimaba, y muy colgado Germán Vargas. El Parrtido Liberal, como Partido, quedó desaparecido, a pesar de que tenían un muy buen candidato. Esto quiere decir que la política cada vez se personaliza más y va desapareciendo la influencia de los partidos. La gran tarea a futuro es tratar de institucionalizar los partidos, eliminar el voto preferente y volver a las listas únicas. Con el triunfo de Iván Duque queda demostrado que las bases del Partido Conservador acompañaron a Andrés Pastrana y Marta Lucía Ramírez. Los hombres más conocidos de la opinión pública y que han estado pegados del presidente Santos, como Iván Cepeda y el mimo presidente del Directorio, no tuvieron respuesta. El chacho, hoy por hoy, es Fajardo o la gente de Fajardo. La gente está muy suelta para las elecciones presidenciales, habría que establecer qué tipo de electores acompañaron a Fajardo, si es gente con tendencia de izquierda o de centro o centro derecha, para establecer a quién acompañarían.
Gloria Patricia Arias, directora de Fenalco Caldas
El resultado evidencia un gran logro en democracia, sumado a que son las primeras elecciones en paz con la posibilidad de la participación de los colombianos en todo el territorio nacional. El voto para esta elección fue de opinión y reconfirma los resultados de las encuestas desde el inicio del proceso, las encuestadoras fueron ganadoras.
Lina María Ramírez, presidente de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas
Resalto la mejora en la participación de los ciudadanos, muy importante. Se plantea una recta final de dos propuestas con diferencias muy claras; ojalá sea una recta final respetuosa, donde lo que prime sea el debate de las ideas.
Hernán Alberto Bedoya, presidente del Concejo de Manizales
Las encuestas no fallaron. Es una lástima Humberto de la Calle con un porcentaje tan bajo. Aquí hay una tendencia clara entre derecha e izquierda. Falta saber a quién apoyará Sergio Fajardo. Voté por Iván Duque.
Silvio Arboleda, presidente de la Asamblea de Caldas
A Fajardo lo veo cerca de Petro. Me parece que los votos del candidato de la Alianza Verde definirán la segunda vuelta, dependiendo de a quién se los dé. A Vargas Lleras también lo veo con probabilidad de unirse al exalcalde de Bogotá.
Darío Arenas, miembro del Polo Democrático Alternativo
Estamos muy alegres por el resultado general tan positivo. Los resultados demostraron que esto no era con miedo sino con esperanza, y muy especialmente con los resultados de Manizales, donde la influencia uribista aún es grande, pero nos desbordaron. Uno de cada dos manizaleños votó por Fajardo. Manizales se ha venido convirtiendo en ciudad de opinión. Los partidos que conforman la Coalición Colombia, proyecto político que sacó estos resultados con Fajardo, harán sus reuniones para tomar una decisión en segunda vuelta.
Julián García, coordianador de la campaña de Sergio Fajardo en Caldas
No perdimos, salimos ganando. Demostramos que Manizales es territorio fajardista; que con decencia, con trabajo y con voluntarios convencimos y ganamos. Muy pronto escucharán que vamos a participar en las elecciones regionales para ganar en las elecciones a concejos, Asamblea, alcaldías y Gobernación. No daban nada por nosotros. Todavía no hemos definido qué haremos para segunda vuelta presidencial, somos disciplinados en la toma de decisiones y esperando que la coalición se reuna y diga qué va a pasar.
Carlos Mario Marín, concejal del Partido Alianza Verde
Estas serán las ultimas elecciones de las maquinarias, quedó demostrado que ya no funcionan. Vargas y la política tradicional quedaron resumidos a 1 millon 500 mil votos, están de salida. Nuestra ciudad quiere gobernantes de centro. Estoy satisfecho, ilusionado y emocionado, el reto es consolidar este trabajo para seguir garantizándole a Manizales una política distinta. Fue un error que Humberto de la Calle no se aliara con Sergio Fajardo, con eso hoy se habría llegado a segunda vuelta y en eso tiene una gran responsabilidad el Partido Liberal.
Mario Castaño, senador electo del Partido Liberal
En las elecciones presidenciales, los temas de militancia y de ideología son libres. Se vio el triunfo de Fajardo, la ciudad votó como le pareció. A nivel nacional la diferencia es muy pequeña entre Fajardo y Petro. Me parece una deblacle lo que le pasó a Vargas Lleras porque tenía unos electores que no le respondieron. Ya Iván Duque se vislumbra como ganador. El Partido Liberal hizo el trabajo que nos habíamos comprometido a hacer, fue una campaña muy aústera para ejercer el liderazgo regional y consolidarse, es un resultado decoroso. Esperamos a ver como bancada, en reunión el próximo jueves, qué decisión tomamos con el presidente César Gaviria. Lo que ocurrió no fue por divisiones en el Partido Liberal, no es cierto, la gente en Caldas quiere crear sofismas en donde no los hay. En el Partido Liberal la disciplina para perros se acabó, es más plural y abierto.
José Luis Correa, representante electo por el Partido Liberal, impulsor de la campaña de Humberto de la Calle
Trabajamos para sacar la mayor parte de votos posibles, estábamos peleando el mismo nicho de Fajardo con un porcentaje de aceptación muy fuerte, pero nos mató el voto útil, el que dan porque creen que el candidato va a ganar. Teníamos el mejor candidato, pero no votaron por él poque las encuestas no lo veían, fue el gran enemigo. Más allá de que el Partido no haya apoyado a De la Calle, el directorio municipal y el departamental en Caldas sí lo hicieron. Creo que las conslutas del 11 de marzo les dieron un impulso grande a Duque y Petro, ese fue el momento de haber ido a una consulta con Fajardo. El gran ganador de la fecha es Iván Duque y el gran perdedor es Germám Vargas, y el más triste es Sergio Fajardo, que perdió por pocos votos. El Partido definirá qué haremos.
Erwin Arias, representante electo por Cambio Radical
No nos esperábamos esos resultados, porque hicimos el trabajo y el esfuerzo, pero es una tendencia a nivel nacional. Germán Vargas era la persona más preperada para asumir los destinos del país. Lo que pasó en Caldas es un reflejo de una tendencia nacional, los colombianos se quieren apartar de todo lo que sea continuismo y lo que esté relacionado con el gobierno Santos. Lo de La Dorada es porque aquí siempre ha ganado el Centro Democrático en las presidenciales, esta región es muy uribista y sabíamos que iba a ganar Duque.
Óscar Tulio Lizcano, representante electo por Caldas del Partido de la U
Hay que celebrar que fue una jornada tranquila, democrática, y los resultados hay que aceptarlos. Somos una fuerza decisoria para el próximo presidente, el martes hay reunión de bancada y las decisiones se tomarán ese día. Las expectativas eran mucho mayores a los resultados, pero esa es la política y hay que recibirla con tranquilidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015