Sebastián Galvis Arcila

Un eslogan atrae al electorado, viene de la acepción escocesa slogorne, “grito de guerra”, y puede interpretarse como la conexión del candidato con la gente, en ese sentido se hace objeto de análisis al observar la coherencia del mensaje con la persona del candidato y su partido político. Estas frases cortas que abundan en las redes y los medios de comunicación como parte del debate que se genera en la ciudad antes de elecciones por la Alcaldía de la capital de Caldas, dan muchas luces sobre cada candidato. Veamos.
Por la coalición alternativa Andrés Felipe Betancourth tiene como eslogan: “la verdadera alternativa”, una idea combativa que promete el cambio de la izquierda. El problema con esta frase es que hay que ver hasta qué punto la desilusión de los electores por la clase política actual es un hecho, sobre todo cuando otro de los candidatos representa el continuismo. Partiendo del supuesto que exista tal apatía popular, entonces estaríamos ante un candidato que quiere ser la opción negando la idoneidad de los demás aspirantes, presentándose a sí mismo como un líder único, de esto desprende un aire de arrogancia mesiánica que habría que contrastar con su discurso electoral.
El “Manizales+grande” de Carlos Mario Marín es un lema con un componente aditivo original y propio de la nueva generación de líderes. El énfasis en el tamaño es una idea progresista que no resiste la crítica, es pretenciosa como la dinámica emergente del partido verde. No es cierto que mientras más grande es mejor, diría la amante si tiende a privilegiar la calidad primero que la cantidad; este lema apela al complejo de inferioridad de los manizaleños en perspectiva del desarrollo comparativo con otras ciudades y es un argumento que vende la idea de las dimensiones y el crecimiento como primordiales, pero ¿estamos claros en los aspectos en los que Manizales debe ser más grande?
Luego, Jorge Hernán Mesa con su “continúan las oportunidades” es el candidato de las alianzas partidistas y se ampara en la prolongación de lo que él cree que es una buena gestión de la administración actual, y tal vez así lo sea para algunos de los sectores populares de Manizales. Continuar, sin embargo, puede significar una inercia y una falta de generatividad en la gestión y el cambio, ya que su eslogan lo simplifica en la confianza que le da ser legítimo sucesor en la silla de gobierno desde la perspectiva más tradicional de la política.
Por último, Jorge Hernán Yepes del Partido Conservador dice: “el futuro de Manizales ya” una frase ambigua sobre el tiempo que muestra su intención de atender las problemáticas urgentes de la ciudad cuanto antes, y a su vez descubre inseguridad para lograrlo al acusar celeridad e impaciencia. Lo digo porque en abundancia de problemas, todos queremos solucionar ¡ya mismo! Pero la verdad es que el tiempo y algunas veces la distancia ayudan a sobreponerse a los desafíos de la vida.
Tal vez sea posible hablar de cuál de estos gritos de campaña es coherente con la labor de los candidatos hoy, por ahora en dos de los mencionados se explicita el nombre de la ciudad ¿sentido de pertenencia o falta de creatividad? juzgue usted al votar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015