Mario César Otálvaro

Mario César Otálvaro
@macotal
En la rueda de prensa tras la victoria sobre Pereira, el portero Gerardo Ortiz hizo la mejor definición: "se ganó por juego, con jerarquía, por historia, con camiseta". La celebración -añado yo fue un símbolo de unión, solidaridad, y colectivo.
Samuel Vanegas luego del título de Copa libertadores 2004 dijo: "Nos la creímos, nos sentimos los mejores, nada, ni nadie nos amedrentaba, y salíamos fuertes a la cancha porque estábamos seguros de lo que éramos capaces de conseguir".
Amor propio, como el de Once Caldas 2018 y sus 36 puntos en 19 fechas durante el segundo semestre, privándose de llegar más lejos por las incompetencias de su entrenador Hubert Bodhert -fatal en partidos clave- quedando eliminado en cuartos por Rionegro, 1-0 allá y empate 1-1 acá, además de perder la final de Copa Betplay frente a Nacional.
Al cabo de la primera vuelta, ese Once Caldas llevaba 23 unidades y era puntero de la Liga. El de ahora cerró con 19 en el cuarto puesto, alejando las sombras del descenso, y con una tendencia favorable porque quedan 30 por disputar. Como para repetir los 36.
Es decir, tremendo lo de Diego Corredor, por liderazgo, por identidad de juego, por los niveles físicos y de rendimiento alcanzados con su dirigidos, y porque tiene un grupo de trabajo altamente profesional, y muy comprometido.
Cifras que infortunadamente coinciden con la arrogante posición de los dueños del equipo. Están convencidos de que la plata les da licencia para pisotear la ciudad, la sociedad, a sus empresas pares, al periodismo, y a quien se les ponga al frente.
A cada hecho que no comparten, una pataleta. Este año van dos: ante el fracaso en la negociación publicitaria con la Licorera -culpa de ellos- Jaime Pineda irritado llamó a los medios, y aseguró que rompía relaciones y al Once le cambiaría el apellido Caldas.
Con el cobro de impuestos por espectáculos públicos, contribución legal por el régimen tributario que los rige -también culpa de ellos porque no gestionaron la exoneración- entonces la salida es que van a construir un estadio.
Excelente, que lo edifiquen, eso significa progreso para la región, mano de obra ocupada, inversión en el departamento. Le resta credibilidad sí, que lo propongan por una rabieta.
Falta de tacto hasta para vender una idea fantástica, si es que en realidad lo han pensado, y se han detenido a analizar las conveniencias. Y sí es así, por qué Chinchiná o Cartago, y no en Manizales - sede natural- lo que legitima la pataleta, y cuidado porque la próxima será que se llevan al Once Caldas para otra plaza.
Y así pretenden que se pondere una gestión con cinco torneos sin clasificar, que menosprecia un contrato millonario de la ILC, que no ejecuta acciones para evitar una carga impositiva a la que acceden porque el concejo entiende que es entretenimiento, que se aísla de su entorno, que mira por encima del hombro a las demás industrias, que detesta a la prensa que no los acolita, que no saca un jugador en cinco años, mismo lustro en el que han contratado casi 100 futbolistas, y que apenas ahora intenta montar un proyecto deportivo serio.
Pueda ser que algún día veamos ese estadio, pero sinceramente creo que tiene más futuro el autódromo para la válida de Fórmula 1 que se está proponiendo para Barranquilla.
Hasta la próxima...
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015