Mario César Otálvaro

Mario César Otálvaro
@macotal
Fue un empate con sabor a victoria. El 2-2 frente a Tolima se logró por resiliencia, por la tenacidad del plantel, y porque el técnico, que jugó al suicidio, acertó en el segundo tiempo, recompuso, y el solo musical lo trasladó a los terrenos del local.
Tras una etapa inicial floja, dominada por las transiciones veloces por banda que son la ideología triunfadora de Hernán Torres, y que arrancan con un pase profundo desde el medio, Once Caldas emparejó por carácter, y por las variantes en masa empleadas por Corredor.
Parecía goleada, Anderson Plata se dio un banquete por derecha con el apoyo de Juan David Ríos y Brayan Rovira, fundamentales en el inicio de juego, sector donde inexplicablemente faltaba marca porque a Giraldo lo pusieron varios metros adelante.
Todo fue para la visita, dos anotaciones de Plata y una pelota en el palo de Ibarguen, y la noche que se le venía encima a Once Caldas, lo que no fue peor gracias a la osadía con riesgo desde el banco, y a las decisiones valientes con cuatro cambios de entrada.
Además, la anotación de Delvalle al minuto 47 para el descuento dio un nuevo aire, y al 54 error del árbitro al no expulsar a Piedrahita, el VAR pidió la revisión, el balón no estaba en disputa, pegó desde el piso, rayó la pierna del contrario, y era roja.
Se salvó Once Caldas de quedar con 10, por eso en la rueda de prensa se dijo que Marlon jugó gratis el resto del partido. Luego llegó el penalti, y por poco termina ganándolo en un mano a mano mal resuelto por el "pelao" Quiñones.
En el empate, acción también de VAR volvió a fallar Rojas, pues antes que señalar el cobro, debió validar el remate de Mender que finalizó en la red. La mejor norma de ventaja en el área es el gol.
Del Valle entonces se apuntó con doblete al ejecutar de manera perfecta.
Duelo intenso, con emociones, con goles, y una paridad que se antoja justa. Once Caldas conservó el invicto en casa, y Tolima sigue sin perder por fuera, sin duda dos clubes con méritos para llegar a la semifinal del torneo.
Sobre la evaluación general, no se entienden tantas novedades en cada partido, obsérvese que terminó con quienes vienen soportando la campaña, lo que indica que hay titulares y suplentes, y que a estas alturas hay unos que sacan ventaja.
Sin sentido sentar a Cardona, o excluir a Carreazo, jugadores regulares que rinden, y una pregunta: Sí en fechas anteriores se apeló al control defensivo ¿por qué esta vez se ofreció tanta libertad a un rival que es punzante con sus delanteros por banda?
La verdad, no entendí desde la misma formación inicial, destacando sí las correcciones, pero es hora de tener un once definido, con el agregado de que se sigue haciendo un gran torneo con puntos, que ilusiona por su condición de equipo confiable.
Hernán Torres cuestionó las provocaciones, y el asunto quedaría ahí, pero ya Comesaña se había quejado, amén de un ranking de tiempo promedio por juego publicado por WIN, en el que Once Caldas ocupa el último lugar con 46,30 efectivo.
Contra Millonarios fueron cinco amonestados, cuatro por protestar, y se notan demasiados reclamos en cancha liderados por Carreazo y Piedrahita. Son prácticas sucias que no deben prosperar en aras de la imagen del Once Caldas, y de su técnico.
Hasta la próxima...
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015