Mario César Otálvaro

Mario César Otálvaro
@macotal
Armando "Piripi" Osma jugó en el Cristal Caldas 1984, era delantero, luego se hizo técnico y adelantó su carrera en Ecuador, llegando inclusive a trabajar como asistente de Luis Fernando Suárez en la selección que estuvo en el mundial de Alemania 2006.
En la novena fecha de Liga remplazó a Néstor Craviotto al frente del Bucaramanga, asumiendo en propiedad su primera experiencia profesional en Colombia, y vinculó como fórmula "vicepresidencial" al manizaleño ‘paco’ Castro.
Con un plan de juego conservador, defendiéndose en espera de un error para contraatacar, derrotó a Once Caldas en Palogrande, y lo dejó penando, independiente de que siga dentro de los ocho con recursos propios para intentar los cuadrangulares.
Iniciativa y campo fueron para el dueño de casa, prevaleciendo su esterilidad, la causante de los malos ratos como equipo sin creación, ni gol, falto de poderío en el medio y arriba, y en términos generales, improductivo y de fácil interpretación.
Abusó del remate en distancia como opción, y sobre el final consignó -por el desespero y la urgencia de empatar- un cabezazo de Cardona que sacó Chaverra, y una pelota en el palo de Valdés, ante un rival cerrado, que supo plantarse en su zona.
En cifras se vino a menos el grupo de Corredor tras una primera vuelta sensacional -léase 10 jornadas- con 19 puntos. En la segunda ha hecho dos de 12, y en ocho partidos -sumado el empate con Quindío por la Copa- convirtió solo cuatro goles, tres por la vía del penalti.
Ineficacia plena, Ménder y Carreazo no marcan desde la octava fecha -van 14- Valdés anotó una vez, Barbaro aún no celebra, Quiñones tampoco moja, Pérez continua fuera de forma, y de los tres de Del Valle, solo uno fue en jugada de movimiento.
Los ahorros se agotan, el bajón matemático es real, superar la ausencia de talento con estrategia - como piensa Corredor- es complejo, y hasta la presión y la intensidad han disminuido.
Al equipo lo sostiene la base con la que terminó el torneo pasado, más Piedrahíta y los centrales Torijano y Córdoba, porque los demás refuerzos están en deuda, y es evidente que el problema grave está en la generación de juego, y en la definición.
¿De qué vale tener el esférico si no hay profundidad, ni armas para concretar? ¿Dónde están las soluciones? los puntos se consiguen con goles, no con posesión.
La clasificación está a la mano, y hay que darle manejo, procurando las mejoras del caso, para no derrochar ese esperanzador comienzo, ni la confianza en el técnico Corredor.
Algunos creen que no es una baja repentina, sino el final de una racha de suerte por la manera como se le ganó a La Equidad, el empate con Águilas, los triunfos - siendo dominado - sobre Medellín 2-1 y Junior 1-0, la igualdad con Tolima, y hasta con Envigado.
Sea como sea, en el fútbol eso también cuenta, y la verdad es que Once Caldas sigue metido en la pelea y el calendario le favorece, aunque deba rectificar para evitar el oso que supondría una eliminación después de tantos créditos y alboroto sobre el actual proyecto.
P.D.: Del Valle en fuera de lugar permanente, la pelota quieta un desastre, y Piedrahíta que las lanza pasadas, y cobra todo, son aspectos que han tomado ventaja en Once Caldas, y que desdicen de lo que siempre se ha aplaudido, el trabajo de semana.
Hasta la próxima...
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015