Mario César Otálvaro

Mario César Otálvaro
@macotal
A Jorge Valdano, campeón mundial con Argentina en México 86, entrenador y director deportivo del Real Madrid a comienzos de siglo, escritor, y analista de televisión, lo escuché hace años en Compensar Bogotá en el foro "Un equipo es un estado de ánimo".
Inició la charla contando acerca de una opción que falló estando solo frente al portero de Bélgica en semifinales, y la cerró con el gol que le hizo a Alemania en la final, enseñando los vídeos. Valdano posee en el poder de la palabra la misma magia que con la pelota.
Contó que, aunque a los belgas los derrotaron 2-0 con genialidades de Maradona, sintió derrumbarse esa tarde, y que más allá de la alegría por la victoria y el jolgorio de sus compañeros, sufrió reprochándose la jugada desperdiciada.
De igual modo, sus ojos se iluminaron y su voz se entrecortó, rememorando la revancha cuando marcó el segundo gol en el triunfo 3-2 sobre los germanos que significó el título para su país, y la gloria eterna en el escenario perfecto, una copa del mundo.
En esa afirmación de que "el fútbol es un estado de ánimo" le sobra razón, y se acomoda perfectamente al Once Caldas actual, pues los mismos que ayer desentonaron, hoy lucen, sin permitir que los refuerzos, en algunos puestos, se hagan a la formación principal.
El jugador con más minutos hasta ahora - 455 de 540 disputados- y el de mejor nivel es Danovi Quiñones, ya estaba, le corrigieron excesos en marca, le inculcaron acompañamiento arriba porque se levanta bien, y está convertido en líder. Tanto es así que está ganando el pulso de líbero por delante de la defensa a Robert Mejía, otro interesante prospecto.
También Carreazo, Ménder, Murillo, Cardona, Nelson Quiñones, el arquero Ortiz, vienen de la camada anterior, síntoma de que la mezcla funciona; mentalidad y labor definitivamente promueven alza, y convencimiento.
Se llenaron de confianza, están motivados, aceptaron que con orden, disciplina y unidad se puede, y si bien es una nómina liviana en varios aspectos, los indicadores son positivos, y la campaña inmejorable, metido dentro de los ocho con menos fechas que sus rivales, con una decena de partidos sin perder, y alejado de zonas de riesgo.
Nadie garantiza que se vaya a pelear torneo, pero como animador prevalecerá mientras conserve el estilo, y sepa a lo que juega, elemento sustancial en este proceso de recuperación porque al menos ya le montaron una idea.
Todo esto habla bien del técnico Corredor, que tampoco es que haga milagros, y deja en entredicho a quienes le antecedieron en calidad de trabajo y asuntos de orientación.
Con relación a quienes llegaron, Córdoba y Piedrahíta marcan la diferencia, Torijano no alcanza aún la dimensión esperada, a Banguero le costó, Rodríguez está fuera de forma, Valdés en lo suyo, y a Barbaro y Del Valle se les ve por debajo de los que están. Queda Mancilla, y la esperanza de que otro de los "veteranos del ayer" se recupere, Juan David Pérez, el más importante en 2021, agobiado por lesiones y físico.
P.D.: Esta noche Pasto, para ratificar la supremacía en Palogrande, seguidamente América, y luego Pereira en sendas ocasiones, clásicos que retoman tintes con dos escuadras firmes hasta el momento, de pies a cabeza.
Hasta la próxima...
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015