Mario César Otálvaro

Mario César Otálvaro
@macotal
En política, el cambio en primera no funcionó, y en segunda vuelta tendremos presidente.
En fútbol tampoco, y la maquinaria de Once Caldas se frenó, forzó continuismo –seis torneos sin clasificar– y ahora tendrá que acelerar para revertir su historia.
Habrá que aceitar la caja para que el motor despegue, como esperamos lo haga Colombia tras ese "voto contra el establecimiento" que representó la voluntad popular, y que, como dijo Rodolfo, fue "un castigo a la politiquería y a la corrupción, ganando el cambio".
Once Caldas retornará esta semana a entrenamientos con la novedad de que Juan David Pérez y Nicolás Giraldo estarán con el América, siendo necesario remplazarlos, y –pienso yo– incluir los que faltaron para completar los 25 profesionales que autoriza Dimayor.
Fueron 23 los jugadores que participaron durante el primer semestre, más Santiago Mera, un juvenil que estuvo 12 minutos en el partido contra Cali, lo que claramente señala que el cupo no se llenó, y en la alta competencia no se debe dar ese tipo de ventajas.
O sea, cuatro fichas sería lo ideal, primando la calidad –no los diez o más que acostumbra por semestre– sustituyendo a quienes tan ‘amablemente’ fueron cedidos a su club de origen, América, que está inhabilitado para contratar.
Y por supuesto un delantero, ese que brilló por su ausencia, que es urgencia apremiante, y sobre quién debe cargarse tintas porque fue un problema real. ¿Quién? nada fácil, pero habrá que acertar, y los esfuerzos deberán volcarse en ese sentido.
Hay otra pieza, que parece sigue sin llamar la atención del técnico Corredor, y es un mediocampista ofensivo, un creativo, un armador, ese que no apareció en momentos clave, y del que están lejos de serlo Marlon Piedrahíta y Juan David Rodríguez.
Plantean que está en desuso, posición discutible al menos en nuestro campeonato porque los grandes lo tienen, Tolima, Nacional, Millonarios, Junior, con el interrogante de que si no lo traen, quién de los actuales puede medírsele a ese rol si los citados ya fracasaron.
Complicado buscar refuerzos, como también desvincular unidades, habida cuenta de que los contratos se firman por temporada, y estamos a mitad de ella, lo que comprime el mercado, exigiendo gestión y buen ojo para encontrar verdaderas soluciones.
Se va a contar mínimo con un mes de acondicionamiento, y frente a las vicisitudes, y en el entendido de que los refuerzos serán para posiciones específicas, pues a trabajar duro y rescatar los orígenes del ilusionante comienzo de año.
Movimientos y sincronización se perfeccionan con repeticiones, y probado está que en defensa se hizo, por lo que se puede recuperar, los líos son de generación y definición, y allí no bastará con labor de campo, sino con hombres.
Reaparecer con los mismos, por muy buenas intenciones que se tenga, ni es atractivo para la hinchada, ni garantía para el entrenador, que debió aprender la lección tras el descalabro en el tramo final de la liga, proyectando ese cambio que también se propone en el país.
Es una nueva oportunidad para que Once Caldas haga olvidar pronto esa negativa e increíble campaña que remató mal, y que estruja la imagen porque lo último permanece en la retina, tanto como los números en contra de Corredor, el llamado una vez más a sacar esto adelante.
Hasta la próxima...
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015