María Camila Hurtado

El pasado mes, Manizales fue anfitriona del evento de arte y tecnología más destacado del mundo, el Simposio internacional en artes electrónicas (ISEA) 2017, que después de realizarse en 22 grandes ciudades como Sydney, Dubai, Hong Kong y Vancouver, elige por primera vez a una ciudad iberoamericana como sede.
Para este año, el ISEA estuvo enmarcado en la temática “Biocreación y paz”; una invitación a reflexionar sobre el papel del arte, el diseño, la ciencia y la tecnología en la búsqueda de alternativas de respeto a la biodiversidad y a la convivencia pacífica entre las comunidades y su entorno. Con la visita de más de 300 artistas y académicos, provenientes de 32 países; 12.500 asistentes, y una programación de 467 actividades entre conciertos, exposiciones, talleres y foros, Manizales reunió la vanguardia de la creación digital mundial y se posicionó en una potente red internacional en este ámbito.
La ciudad fue un escenario sin precedentes para el intercambio, la creatividad, la creación y la innovación; un nodo mundial que dio lugar a sinergias que posibilitaron la construcción de redes entre personas e instituciones con intereses en común, la cooperación internacional, el desarrollo de proyectos e investigaciones a corto y largo plazo y el detonante de nuevas ideas y proyectos locales e internacionales que seguramente tendrán relevancia en diversos contextos.
En estos momentos de cambio, donde nos enfrentamos a situaciones sociales y medioambientales complejas, es necesario propiciar escenarios para el diálogo, el intercambio de saberes y el trabajo colaborativo entre investigadores, artistas y científicos en conexión con las comunidades, como apuesta para el impulso de nuevos modelos colaborativos y prácticas autogestionadas y con sentido crítico, para el empoderamiento urbano y la resolución de problemáticas sociales y ambientales que impulsen el diseño del entorno de manera colaborativa y sostenible.
Por su riqueza natural, tradición cultural, liderazgo en apropiación y desarrollo TIC y calidad de sus instituciones educativas, Manizales tiene todo el potencial para ser una ciudad líder no solo como sede de grandes eventos especializados sino también como escenario para desarrollos investigativos y proyectos abiertos que potencien el desarrollo social sostenible, la ciencia abierta y la biotecnología, para posicionar la ciudad como un eje de conocimiento. La invitación es a trabajar de manera articulada, a pasar de la competencia a la colaboración y a impulsar juntos la ciudad que queremos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015