Beatriz Chaves Echeverry
![](https://archivo.lapatria.com/sites/default/files/styles/60x60/public/fotoautor/screenshot_-_181115_-_173206_1.jpg)
¿Cómo mejorar nuestra sociedad? ¿Dónde comenzar? ¿De quién es la responsabilidad? Quien piense que la responsabilidad de cambiar el mundo es de otra persona, del gobierno, del alcalde, del presidente, etc., está muy equivocado, el compromiso de cambiar es de cada individuo que tiene el privilegio de estar vivo; y el mejor y más seguro material en el que se puede hacer realidad ese cambio es en uno mismo. Cada acción debe ser pensada y evaluada, eso sí que se aplica en esta época de pandemia, en la cual la mínima decisión, como salir a la calle, verse con una amiga, viajar, ir al supermercado, está mediada por el fantasma del Covid 19. Pero hay una decisión y es la más grande, la de traer un hijo al mundo, esa siempre debería tomarse con conciencia y tener la mejor disposición y voluntad para hacerlo. Los hijos son sagrados, son el vínculo vital más importante que podemos tener en esta tierra, sólo lo acaba la muerte, pero para algunos ni eso lo termina. Cuando decidí ser mamá también tomé la decisión de prepararme y estudiar para serlo de la mejor manera, en el embarazo leí muchos libros, al igual que cuando Mariana estaba pequeña, así podía entender mejor su proceso de desarrollo y ayudarla para que fuera sano y equilibrado, en cada etapa he procurado tener la información adecuada para ser la mejor mamá y cuidar el tesoro más grande que me ha dado Dios y por el que seguro tendré que dar cuenta cuando salga de esta tierra.
Hace ya varios años tuve la fortuna de encontrar la orientación de un movimiento formado por la psicóloga María Isabel Guerrero, esta mujer ha dedicado su vida profesional a ayudar a los niños y adolescentes, primero desde su jardín infantil y luego dedicada a la terapia, pero se dio cuenta que para poder ayudar a los niños primero había que formar y ayudar a los padres, así fue como inició sus charlas y talleres hasta que le dio vida a “Padres Coherentes”; un grupo que motiva a las mamás y papás a ser “los mejores padres de los mejores hijos” y los mejores hijos son los que cada uno tiene. Este movimiento se enfoca en la prevención, ya que al darle herramientas adecuadas a los padres para manejar de la mejor manera cada situación que se presente en la vida de nuestros hijos estamos ayudándoles y ayudándonos, eso es ser un padre coherente.
Hace poco terminó un entrenamiento dedicado a la salud mental, en el que se trataron temas como el reconocimiento de las emociones, autoestima, autorregulación emocional, motivación y optimismo y por último habilidades sociales. En Julio, María Isabel dictará un taller para padres de adolescentes entre los 13 y los 19 años, algunos de los temas que tratará son: Mi rol como padre de un adolescente, qué esperar de mi adolescente en cuarentena, independencia versus responsabilidad, socialización, emociones negativas típicas en la adolescencia, herramientas de prevención ante conductas de riesgo, entre otros. También hay conferencias que les sirven a padres y madres de niños de cualquier edad, lo importante es motivarse y querer aprender. ¿Por qué si dedicamos años a estudiar una carrera profesional, a estudiar un idioma extranjero, o a progresar en algún deporte, no le dedicamos tiempo a la labor más trascendental que podemos hacer, que es educar un hijo? Y acá retomo mi tema de apertura, porque en palabras de María Isabel “Ser un mejor padre puede mejorar la sociedad”.
Los invito a explorar la página web del movimiento, www.padrescoherentes.com, también les dejo el enlace para unirse a uno de los grupos de Whatsapp, a donde se envía la información de las conferencias y talleres. https://chat.whatsapp.com/GDy6E31i5ll54PIpqDOGSq Hay muchos recursos por explorar y utilizar, espero que esto les sea de gran ayuda como lo ha sido para mí.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015