Beatriz Chaves Echeverry
![](https://archivo.lapatria.com/sites/default/files/styles/60x60/public/fotoautor/screenshot_-_181115_-_173206_1.jpg)
Para algunos de nuestros hijos este es el inicio del año escolar, por fin, después de casi año y medio pueden retornar a lo más cercano a la “normalidad” que las actuales circunstancias nos ofrecen, Ellos están felices, toda la emoción que implica volver al colegio después de unas largas vacaciones, ya sin virtualidad ni alternancia; ver a sus compañeros, compartir con sus profesores, practicar sus deportes favoritos, el simple hecho de poder ir a la papelería a escoger sus cuadernos y útiles escolares ya que el año pasado, por esta época, los niños no podían salir ni a la esquina, así que la compra de todo lo que necesitaban nos tocó a los padres de familia, algunos nos las ingeniamos, a través de una video llamada, para hacerlos partícipes de la escogencia, mi hermana me ayudó con esto, pues mi hija aún no tiene celular, estoy retrasando el momento de entregarle un aparato que tiene cosas útiles, pero también muchos peligros.
Claro que hay algunos padres asustados, todavía ronda el peligro del covid 19, ya se está anunciando una nueva ola para septiembre, por cuenta de la variante Delta, que ya está haciendo estragos en otros lugares del mundo, la esperanza es que la vacunación siga avanzando y pronto cubra a la población más joven en la que hasta ahora está aprobada la vacuna, es decir a los mayores de 12 años, para los más pequeños aún se están haciendo estudios para su implementación, pero si algo nos ha mostrado esta pandemia es que el ritmo en el cual avanza la ciencia es más rápido de lo que pensábamos. Pero lo realmente cierto es que lo más indicado para el bienestar de nuestros hijos, para su salud mental, emocional y física, es que retornen al colegio.
Este enfrentamiento abrupto con el confinamiento y la virtualidad dejó muchas secuelas; niños arrancados de sus entornos escolares de un día para otro, sin poder volver a ver a sus compañeros, más allá de una pantalla. Niños sedentarios, sin posibilidad de salir a quemar toda esa energía que tienen a esta edad y peor aún, literalmente pegados a las pantallas de los computadores y otros equipos electrónicos por horas. Por supuesto que esta situación propició otras cosas, como la adicción a los videojuegos, pues algunos se enfrascaban en esta actividad inclusive estando en clase, otros aprovechaban para ver videos o entretenerse en otras cosas muy diferentes a sus actividades académicas. Las mamás nos volvimos unas prefectas de disciplina, a toda hora controlando y regañando, lo cual generó mucho desgaste en las relaciones, hablo de los niños en etapa de pre adolescencia y adolescencia, con los pequeños el trabajo era aún más agobiante pues las mamás y papás se tuvieron que convertir en tutores y expertos en sistemas para poder ayudar a sus hijos a seguir el ritmo de las clases virtuales.
Por todo esto, el retorno a las clases de manera presencial es un motivo para celebrar, el colegio es el entorno donde deben estar nuestros hijos, creciendo, no sólo académicamente si no en sus habilidades sociales, pues allí es donde aprenden cómo relacionarse; sus compañeros son sus principales entrenadores para la vida, con ellos desarrollan habilidades de afrontamiento y resolución de problemas, a poner límites, a expresar opiniones y afecto, en el colegio encuentran grandes amigos, que ojalá conserven por muchos años y eso es un verdadero tesoro, así que mi mensaje es confiar en el colegio que escogimos para nuestros hijos, también prepararlos a ellos para que continúen cuidándose con todas las medidas de bioseguridad; vamos a usar mascarilla por mucho tiempo, se ha visto que los países que han retirado esta medida han tenido que retomarla, así que es mejor aceptar su uso como parte de nuestra cotidianeidad hasta que se vea una verdadera remisión de esta pandemia a nivel mundial. También es necesario insistir en que la vacunación es fundamental para protegernos y proteger a nuestros seres queridos, en países como Estados Unidos se ha visto que la mayor incidencia de enfermos y muertos por covid 19 en este momento la están presentando las poblaciones donde las personas rechazaron la vacuna, así que a hacer vacunar a nuestros hijos tan pronto sea posible.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015