Adriana Osorio
NEGOCIOS|LA PATRIA
"La esencia de innovar es contribuir a lograr los objetivos que tiene en mente una organización. Las propuestas de cambio o nuevos procesos no tienen sentido si no aportan a las metas".
El planteamiento lo hace Pablo Gutiérrez Colunge, especialista en gerencia de proyectos y magíster en creatividad e innovación en las organizaciones, quien asegura que la innovación debe aportar a metas, que pueden estar representadas en utilidades, márgenes de contribución, participaciones en el mercado, entre otras.
El experto, que capacitó a empresarios en Fenalco Caldas, entregó 10 pautas en ese proceso de innovar para ganar.
1. El primer paso tiene que ver con la decisión de gerencia de apostarle al proceso, pues de esto dependerá que ese interés de innovar se convierta en un plan estratégico para la empresa.
2. El proceso puede ser tan sofisticado o tan sencillo como cada empresa lo quiera hacer, no importa el tamaño ni el sector en el que esté la compañía.
3. El paso siguiente es diseñar un proceso organizacional que permita transformar las ideas y que apunten a mejorar significativamente, a través de nuevas herramientas o procesos.
4. Convertir esas ideas en valor para el cliente, pues la innovación tiene sentido si se beneficia el cliente, ya sea interno (personal) o externo (compradores, usuarios).
5. La innovación es una gestión empresarial, no un apéndice. Está a la par con las estrategias financieras, administrativas o de mercadeo.
6. El proceso es posible cuando se tiene talento humano apoyando el proceso. Se necesitan personas con competencias y habilidades creativas.
7. Se requiere que la empresa destine recursos para apalancar la gestión. También hay que tener en cuenta que se puede contar con recursos del Estado. Se deben analizar las opciones.
8. Se debe aprender a diseñar un proceso que permita no solamente capturar las ideas, sino evaluarlas e implementarlas.
8. Toda idea aprobada debe gestionarse como un proyecto para que se vuelva innovación.
9. Es necesario desarrollar un ambiente que motive la innovación en la empresa. Para esto es importante los símbolos y ayudas didácticas.
10. Diseñar planes de sensibilización e inventivos para que la gente de la empresa se compromete con la innovación. La experiencia muestra que no solo se espera dinero sino se que cubran necesidades emocionales físicas y educativas y servicios que atraigan la familia.
Pablo Gutiérrez Colunge es ingeniero industrial de la Universidad Nacional, especialista en gerencia de proyectos de la Universidad Eafit y magíster en creatividad e innovación en las organizaciones de la Universidad Autónoma de Manizales.
Se ha desempeñado como asesor de planeación organizacional en una universidad de Manizales, también como jefe de la Unidad de Emprendimiento de la Alcaldía, gerente financiero de la constructora CFC, docente universitario y es consultor en formulación y gestión de proyectos y formulación estratégica, desde el 2006.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015