COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Víctor Mosquera, abogado de Álvaro Uribe Vélez, solicitó medidas cautelares ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que desde allí se supervise el proceso judicial que se abrió en la Corte Suprema de Justicia en contra del expresidente por presunto fraude procesal y soborno.
"Solicitamos se aplique la ley en estricto sentido, que quienes desarrollen las actuaciones sean competentes, independientes e imparciales; que se refuercen las garantías judiciales que están internacionalmente reconocidas en los tratados de derechos humanos suscritos por Colombia. Queremos que observadores internacionales evalúen el proceso, el presidente Uribe quiere estar dentro de este proceso, quiere debatir, demostrar su inocencia", aseguró Mosquera.
Así mismo, el defensor explicó que el caso debería ser competencia de la nueva Sala de Instrucción y no de la Sala de Casación Penal del alto tribunal, que en este caso fue la que convocó al senador y al representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada para que respondan por presunta manipulación de testigos.
La investigación contra Uribe en estos momentos se encuentra suspendida porque el senador recusó a los magistrados José Luis Barceló, Luis Antonio Hernández y Fernando Castro, quienes en este momento se encuentran analizando los argumentos del congresista para responder si aceptan o no la recusación.
“Los magistrados estudiarán el memorial de recusación, lo examinarán y entran a decidir si la aceptan o la rechazan. Si la rechazan, pasa al resto de la sala penal, para que los demás magistrados decidan si tienen la razón los recusados o el recusante. Si la sala considera que tienen la razón los recusados, ellos siguen conociendo el caso, de lo contrario la investigación pasa a los magistrados que les siguen en turno, por orden alfabético”, explicó el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Jaime Arrubla, quien, además dijo que mientras se decide la recusación los procedimientos de la investigación quedarán suspendidos.
La indagatoria a la que fue citado el senador Álvaro Uribe Vélez en la Corte Suprema de Justicia fue programada para el 3 de septiembre, mientras que la de Álvaro Hernán Prada quedó para el día siguiente, ambas suspendidas mientras se resuelve la recusación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015