Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
El columnista Daniel Coronell reveló en la reciente edición de la Revista Semana, tres documentos según los cuales el entonces presidente Álvaro Uribe y su comisionado de paz Luis Carlos Restrepo, habrían intentado una negociación con la guerrilla de las Farc entre 2006 y 2007, a través del vocero Henry Acosta Patiño, quien sería el encargado de hablar con el jefe guerrillero alias Pablo Catatumbo.
Las conversaciones, que habrían permanecido en total silencio, contradicen las múltiples críticas ya conocidas de Uribe Vélez y los congresistas del Centro Democrático, hacia el proceso de paz que adelanta el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Tres documentos
1. Con fecha de agosto del 2006 y firmada por Restrepo, se afirma que las condiciones están dadas para concretar una reunión donde se aborden temas como la desmilitarización de una zona para dicho encuentro, seguridad para la subversión y la población civil, propuestas para un acuerdo humanitario, así como la posición del Gobierno sobre la extradición de guerrilleros, todo esto, con miras a un “proceso de paz exitoso”.
2. Habría sido entregado a Catatumbo cuatro meses después de la primera carta, indica que una comisión técnica exploratoria que evaluaba el sistema de seguridad para la reunión, contemplaba como zona de despeje la zona entre los municipios de Pradera y Florida en el Valle del Cauca.
3. Entregado un año después de dichos intentos, el 30 octubre del 2007, indica que el comisionado Restrepo le confirmó a la entonces directora del DAS y hoy prófuga de la justicia, María del Pilar Hurtado, que Patiño era un mensajero en ese acercamiento con las Farc, pero que la misión quedaba suspendida.
En el artículo Coronell denuncia que la relación entre Acosta Patiño y Restrepo, inició el 23 de diciembre del 2004 cuando se reunieron en la casa de un senador y acordaron que Acosta le manifestara a Pablo Catatumbo el interés del Gobierno de Uribe para un ‘cara a cara’ con las Farc.
El emisario incluso habría visitado Casa de Nariño para reunirse con Uribe, afirman que Acosta fue traído en un vuelo especial desde Pasto e ingresó a Palacio por cerca de 30 minutos.
A su turno Uribe Vélez, durante una visita a Cali, se habría reunido en privado con él en una habitación del Hotel Intercontinental de esa ciudad donde también habrían estado presentes, Luis Carlos Restrepo y Julieta López, la esposa de Acosta Patiño.
Reacción del Centro Democrático
Aunque el expresidente aún no responde a las acusaciones, el senador del Centro Democrático, José Obdulio Gaviria, explica que esos acercamientos responden a una propuesta presentada por el Gobierno a las Farc para suspender durante 10 días las operaciones militares y policiales en la zona de Bolo Azul, distante tres horas de la cabecera municipal de Pradera (Valle del Cauca), y negociar la libertad de los ‘presos políticos’.
“Cualquiera de los expertos de paz de esa época puede confirmar que era un acercamiento discreto, pero sin duda conocido por el gobierno y por la opinión pública”, comentó Gaviria.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015