EFE | LA PATRIA | CARTAGENA
El expresidente Álvaro Uribe criticó ayer a los países que acompañaron la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos con las Farc para dar fin a 52 años de conflicto armado.
"Nos duele que democracias amigas acudan a avalar la impunidad disfrazada al cartel de cocaína más grande del mundo. Nos duele que concurran a darle aprobación a un plebiscito de democracia recortada, mientras ha primado la ausencia para confrontar a la tiranía de Nicolás Maduro", dijo el jefe de la oposición.
El presidente Santos y el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, firmaron ayer en Cartagena, el acuerdo de paz, acto al que asistieron al menos 13 jefes de Estado y el rey Juan Carlos.
El ahora senador por el partido opositor Centro Democrático criticó a España, porque según él dio ejemplo al "encarcelar a ETA y no someter su democracia" pero avaló "la impunidad del terrorismo" en Colombia.
Destacó que en Perú el Gobierno no responde con amnistías cuando "aparecen señales" de un posible resurgimiento de Sendero Luminoso, ni que en México los cabecillas de los carteles de las drogas serían perdonados.
Asimismo, Uribe afirmó que el Gobierno estadounidense apoyó en el proceso de paz "la impunidad que nunca permitirían a Al Qaeda".
"Pero el Departamento de Justicia, cada vez que pide en extradición a alguien de Farc, lo referencia acertadamente como narcoterrorista", aseveró.
El expresidente criticó a Santos, porque pasó de ser un crítico acérrimo del chavismo a permitir que "la tiranía de Venezuela trasladara al terrorismo, del escondite donde lo protegía, al camino de tomarse" Colombia.
"Bien ha dicho Maduro que aquí se le debe una estatua a Hugo Chávez, porque se ha logrado lo que él quería para Colombia, y lo entendemos bien; la agenda de la Farc está triunfante", indicó.
Uribe, quien fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010, aseguró también que Santos "engaña al mundo" diciendo que "no hay alternativa" para conseguir la paz.
"Él como Ministro y candidato nuestro en 2010 supo que la había, sabe que la hay, y para ocultarlo, niega el debate", concluyó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015