Efe | LA PATRIA | Bogotá
El anuncio del premio para el presidente, Juan Manuel Santos, fue recibido con efusivas felicitaciones por líderes del mundo, entre ellos el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el presidente de EE.UU., Barack Obama, y la activista indígena guatemalteca y también Nobel de Paz, Rigoberta Menchu, entre otros.
Igualmente, los principales representantes políticos de Colombia reaccionaron con felicitaciones a Santos ante el galardón.
* Barack Obama, presidente de EE.UU.
Celebro la concesión del Nobel a Santos por su valiente e incansable liderazgo en la búsqueda de la paz y prometo que podrá seguir contando con mi país para hacer realidad ese objetivo.
* Ban Ki-moon, secretario general de la ONU,
Este es un mensaje oportuno para todos los que han trabajo tan duro por la paz, para el Gobierno, para las Farc y para todas las fuerzas políticas y sociales que han expresado su deseo de paz.
* Luis Almagro, secretario general de la OEA
El premio representa un incentivo para llegar a la paz duradera e incluyente y no hay lugar para desfallecer.
* José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch
Confío en que el Premio Nobel fortalezca los esfuerzos del país por la paz con un sólido componente de justicia.
* Rigoberta Menchu, activista indígena guatemalteca y Nobel de la Paz
Animp al mandatario a continuar con la labor para alcanzar la tan anhelada paz. Es un día histórico, no solo para usted, sino para Colombia.
* Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz de 1980
El Premio Nobel de la Paz a @JuanManSantos es también para muchos que trabajan incansablemente por la #Paz en Colombia", dijo en Twitter.
* Álvaro Uribe, líder de la campaña por el No en el plebiscito
Felicito al presidente Santos y deseo que el reconocimiento conduzca a cambiar acuerdos dañinos para la democracia.
* Andrés Pastrana, expresidente
Felicito a Juan Manuel Santos por Nobel de Paz. Otra razón para avanzar en acuerdo de unidad nacional.
* Rodrigo Londoño, alias Timochenko, jefe máximo de las Farc
El único premio al que aspira esta guerrilla es el de la paz con justicia social para Colombia sin paramilitarismo, sin retaliaciones ni mentiras.
Con oro colombiano
La medalla del Premio Nobel de Paz que recibirá el 10 de diciembre el presidente, Juan Manuel Santos, se fabricará con oro extraído por mineros de Íquira, una pequeña localidad del Huila, anunció el ministro de Minas y Energía, Germán Arce.
Los trabajadores que extraerán el oro para la medalla hacen parte de un programa de formalización minera del Gobierno que busca realizar una minería bien hecha, responsable y segura.
El oro colombiano cumple con las exigencias de La Casa de la Moneda de Noruega que es la responsable de producir las piezas para los Nobel de Paz de 1901 cuando comenzó a otorgarse el galardón.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015