COLPRENSA | LA PATRIA
La notoria división que se evidenció en la Asamblea Nacional del Partido de la U, celebrada el domingo pasado en Bogotá, ha suscitado preguntas entre las que se destaca: ¿es Uribe de ese partido? Cabe recordar que en ninguna de sus dos elecciones como primer mandatario aspiró oficialmente por esa colectividad, aunque en la segunda los candidatos de la misma lo apoyaron y él hizo lo propio. Sin embargo, hoy lidera el Puro Centro Democrático, y es un acérrimo crítico del presidente Juan Manuel Santos, elegido por el Partido.
Algunos militantes le apuntan a una unión a pesar de las diferencias. Algunos congresistas expresaron que se deben respetar las divergencias y la diversidad de opiniones, e incluso aprovecharlas para fortalecer el partido.
“Los dos son miembros carnetizados de La U, de manera que es muy importante tenerlos activos, siempre son necesarios referentes para el país (…) Hoy invito a todos los militantes a que, sin importar las diferencias, mantengamos esta línea porque fue la que inspiró a la colectividad”, expresó el senador Juan Lozano.
El presidente de la Cámara de Representantes, Augusto Posada, considera que “este es el partido de la unidad, no de las divisiones, porque si algo nos han enseñado quienes lo inspiraron es que se deben respetar las diferencias".
La otra orilla
Para el senador Juan Carlos Vélez, la base de La U respalda plenamente a Uribe, pero en “la dirigencia o en la bancada parlamentaria no hay esa mayoría”. Fue enfático al afirmar que si el expresidente decide abandonar la colectividad, esta dejará de existir.
“Este es un partido que no puede subsistir sin la presencia del expresidente Uribe. El día en el que deje de estar, hasta ahí llega la vida del Partido de la U. Lo que le decimos al partido es que se deben acoger sus tesis, respaldar sus procesos, su posición y sus críticas”.
Agregó que las críticas de Uribe, por ejemplo, al Marco Legal para La Paz, el fuero militar, al nuevo sistema de regalías y a las conversaciones con las Farc deben ser escuchadas.
Lo contrario opina el senador Armando Benedetti, quien luego de la Asamblea aseguró que Uribe ya no pertenece a La U porque son muy pocos los congresistas que lo apoyan en este momento, dado que la mayoría respalda a Santos. “Pronostico una crisis porque hay que definir más que nunca entre Uribe y Santos”.
El dato
El caldense Óscar Iván Zuluaga fue cofundador del Partido de la U con el presidente Juan Manuel Santos, durante el primer mandato de Álvaro Uribe. Hoy es un precandidato presidencial sin partido definido, pero apegado a las tesis del exmandatario.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015