Aunque el fuerte sismo del pasado sábado tuvo como epicentro al departamento de Nariño, la zona más pobre del Cauca resultó ser la más afectada. De dos veredas de Guapi, solo quedan sus habitantes, pues las casas resultaron totalmente destruidas.
La Vereda Vuelta Larga, ubicada a 30 minutos del casco urbano de Guapi, es un lugar al que solo se puede llegar a través del río Charazá. En la zona, marginada por la pobreza y la lejanía, se ven varios plásticos a manera de improvisadas carpas en el mismo lugar en el que estaban ubicadas las viviendas.
Todas las casas terminaron destruidas y de esta vereda lo único que queda son sus habitantes.
“De las 17 viviendas, el centro educativo y la casa de la planta eléctrica, nada quedó en pie. Ahí están solo los habitantes que se niegan a salir y permanecen encima de los techos“. Así lo expresó Sixto Orobio, habitante de la zona que además es el Coordinador de la Dirección Local de la gestión del riesgo.
Igual situación se presenta en la vereda Quiroga, otra zona rural de la misma localidad en donde 12 familias perdieron todo lo que tenían.
“Nosotros estamos esperando que haya una medida especial y que el gobierno departamental llegue hasta la zona de los afectados pues en este momento no hemos podido ofrecerles ayuda“, agregó el funcionario.
Entre el temor y la esperanza
Los reportes entregados a la coordinación regional para la gestión del riesgo sobrepasaron todos los pronósticos. Hasta el momento, las afectaciones suman mas de 1750 viviendas. De estas, 29 quedaron completamente destruidas. También figuran en los reportes 17 centros educativos, cuatro iglesias, un centro de salud y la sede de un organismo de socorro.
En Timbío, aunque se esperaba que los daños no superaran las 30 viviendas, ya van más de 182. La de Yiselda Gutiérrez es una de las casas con mas averías, y ella dice que espera un milagro para que lo que construyó con el esfuerzo de su vida no termine en el suelo.
“Al ver cómo se maqueaba la casa, lo primero que pensé es que se me iba a caer por completo. Alcanzamos a salir, pero cuando estábamos afuera sentí que algo sonaba allá dentro. Yo me prendí del
Señor de los Milagros por que soy muy devota de él“, dijo la afectada tras comprobar que el techo de la cocina se hundió por completo, mientras que el de una de las habitaciones amenaza con terminar de la misma forma.
Ayudas, al finalizar la semana
Delegados del Gobierno Nacional llegaron al Cauca para emprender una labor que podría tardar hasta el fin de semana. Recorrerán las rutas para verificar, en cada uno de los 22 municipios reportados con afectaciones, el estado de las viviendas y de las familias damnificadas.
Los esfuerzos se concentrarán inicialmente en llegar hasta la zonas con mayores afectaciones, ubicadas en los municipios costeros como López de Micay, Timbiquí y Guapi.
Sin embargo, señalaron las autoridades que a pesar de iniciar con la entrega de recursos en el menor tiempo posible, llegar a cada una de las zonas afectadas, reparar las viviendas y reubicar a las familias cuyas casas quedaron totalmente destruidas o no pueden volver a ser habitadas, podría tomar hasta seis meses.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015