COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Un nuevo pulso libraron ayer la ministra de Educación, Gina Parody, y la Procuraduría General de la Nación por cuenta de las cartillas de convivencia escolar. En la polémica entró el Centro Democrático que denunció que la ministra de Educación, Gina Parody, destinó cerca de $1.600 millones para la realización de las controvertidas cartillas que sobre orientación sexual se van a entregar a los estudiantes en los colegios.
Orlando Castañeda, congresista uribista, fue quien sostuvo en la plenaria del Senado que la ministra contrató con varias entidades, entre ellas a Colombia Diversa, una organización sin ánimo de lucro que defiende los derechos de las comunidades LGTBI, la cual habría tenido un contrato por 50 millones de pesos en tal sentido.
“No podemos aceptar que el Ministerio interprete a su manera la sentencia de la Corte Constitucional T-478/2015, que si bien es cierto delega al Ministerio para revisar de forma integral los manuales de convivencia, no autoriza a modificarlos o redireccionarlos, puesto que, esto solo es autonomía de la comunidad educativa donde también se encuentran los padres de familia”, sostuvo Castañeda.
Indicó que a través de la subdirección de contratos, el Ministerio de Educación suscribió por contratación directa, el contrato 753 de marzo del 2016, con cuatro entidades que son: Proyecto Colombia Diversa, Comitato Internazionale Per Lo Swifluppo Dei Popoli Cisp, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, por un valor de casi 1.600 millones de pesos, para desarrollar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en la Convivencia Escolar.
Explicó que el objetivo del contrato firmado con Colombia Diversa y las demás entidades era un documento de diseño de una estrategia de orientación técnica dirigida a rectores y miembros de la secretaria de educación certificadas, sobre cómo ajustar manuales de convivencia en competencias ciudadanas con un enfoque de género y no garantes del respeto por las orientaciones sexuales no hegemónicas.
"Este es el mismo documento llamado ambientes escolares libres de discriminación, donde se fomenta la deconstrucción de la enseñanza, y se le dice a los niños que no se nace siendo hombre, ni mujer. El documento fue publicado sin permiso según la ministra, pero fue el resultado del contrato que el Ministerio mismo firmó. Es decir, el documento si existe y ellos lo produjeron".
Por solicitud de los senadores María Del Rosario Guerra (Centro Democrático) y Jimmy Chamorro (La U), se aprobó la citación a la ministra Parody, para que explique cuál ha sido la orientación dada sobre este tema por parte del Ministerio.
Contexto
Parody y el procurador General, Alejandro Ordóñez Maldonado, habían tenido un primer rifirrafe por lo que ambos llamaron ideología política, que se pretende endilgar a la orden de la Corte Constitucional de la revisión de los manuales de convivencia en todos los establecimientos educativos del país.
Parody acusó al procurador delegado para la Descentralización y las Entidades Territoriales, Carlos Mesa, de ser la persona que difundió en las redes sociales la supuesta cartilla con alto contenido erótico. El funcionario se defendió diciendo que a su chat privado llegó un mensaje y que lo único que hizo fue reenviarlo a sus contactos entre los que figuraba la exministra Cecilia Álvarez, compañera sentimental de Parody, quien se ofendió.
“Se está instrumentalizando el cumplimiento de unos deberes para disolver la familia y corromper a la niñez”, afirmó el lunes el procurador Ordóñez, mientras que la ministra insistió el martes en que no va a permitir que sigan utilizando una máquina de manipulación masiva para promover su ideología política diciendo mentiras.
A su turno, el delegado del Ministerio Público anunció que estudia la posibilidad de interponer acciones penales en contra de Parody.
Marcha nacional
En la controversia también entró a terciar la Iglesia Católica que, a través del cardenal Rubén Salazar, anunció que respalda la defensa de la familia y rechaza la ideología de género que se les pretende dar a las cartillas de convivencia escolar.
Según la Iglesia, tanto la Corte Constitucional como el Ministerio de Educación están abusando del derecho para promover la ideología de género. “Este desarreglo legal atenta contra la familia como institución esencial de la sociedad, contra la autonomía educativa, la libertad religiosa y el derecho de los padres de escoger la educación de sus hijos”.
La marcha en defensa de la familia y la educación de los niños sin ideología política, según sus promotores, se realizará hoy en varias ciudades del país, y en el caso de Bogotá se concentrará en horas de la tarde frente a la sede del Ministerio de Educación Nacional.
Desmienten
A través de un comunicado el PNUD, Unicef y Unfpa desmintieron que hubieran publicado una cartilla sobre ambientes escolares libres de discriminación. “Las agencias de Naciones Unidas mencionadas quieren aclarar ante la opinión pública que el texto Ambientes Escolares Libres de Discriminación, es un documento técnico, que fue compartido en las páginas web oficiales de las agencias de la ONU por efectos de transparencia, sin haber sido aún publicado y difundido oficialmente por el Ministerio de Educación Nacional, puesto que es un documento en construcción. Este documento no corresponde a ninguna cartilla, lineamiento, ni manual de convivencia distribuido en los colegios de manera oficial”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015