Bogotá. En Valledupar, minutos antes de salir a Oslo (Noruega) el presidente Juan Manuel Santos, reiteró que el Nobel de Paz que recibirá el sábado es un reconocimiento para todos los colombianos, en especial las víctimas de la violencia.
“Cuando llegué al gobierno me puse un sueño, dejarle a los combianos un país en paz, más educado y más equitativo, llevamos seis años negociando con las Farc para tener esa paz. Hoy que estoy en Valledupar salgo a Oslo donde entregan el premio más importante (Nobel de Paz) lo recibiré en nombre de ustedes los colombainos y las víctimas”, sostuvo el mandatario.
En la capital del Cesar Santos entregó 160 viviendas con las 1300 unidades del programa ‘Mi Casa Ya’. El proyecto tiene amplias zonas verdes, áreas comunales, juegos infantiles, piscina, quisco con baños y cocineta, que beneficiarán a las familias residentes.
Sobre el medio día Santos inauguró la planta de secamiento y almacenamiento de arroz de Valledupar, situada en el kilómetro 12 de la vía a Bosconia, que tiene capacidad de secamiento de 11 mil toneladas y almacenamiento de 6 mil toneladas por año beneficiando a 400 productores de arroz en los municipios: Becerril, Bosconia, Chiriguaná, Curumaní, El Copey, El Paso, La Jagua de Ibirico, Codazzi y Valledupar, entre otros municipios del departamento del Cesar.
Este hace parte del programa de fortalecimiento de la integración de los productores que lidera Fedearroz con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que mejorará la comercialización y sostenibilidad de cultivo de arroz del norte del departamento del Cesar y de La Guajira.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015