LORENA BELTRÁN
COLPRENSA | LA PATRIA
El presidente Juan Manuel Santos señaló que mientras el gobierno de Nicolás Maduro no modifique las coordenadas del decreto unilateral sobre las zonas de defensa marítima, emitido por Venezuela, la negociación no avanzará.
Santos se refirió al tema, luego de que su homólogo venezolano respondiera la protesta diplomática que envío la Cancillería colombiana, proponiendo convocar una reunión de la comisión binacional, que mantienen los dos países para abordar el tema de zonas fronterizas y otros asuntos de interés mutuo.
"Colombia acepta que se convoque esta Comisión, pero el comunicado que emitieron no es una respuesta a nuestra propuesta", señaló el mandatario, y agregó que para que esa Comisión se se reúna, Colombia requiere una respuesta del Gobierno de Venezuela.
El jefe de Estado agregó que espera conocer un nuevo pronunciamiento en la próximas horas, para resolver la histórica diferencia por las vías diplomáticas.
Otra propuesta
"Queremos el contenido de nuestra propuesta y que rectifiquen el contenido del decreto y luego sí nos sentamos con mucho gusto para seguir negociando una solución al diferendo limítrofe", reiteró Santos, desde Garzón (Huila) donde inauguró el viaducto mas largo del país.
El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, agregó que lo que lo sorprende es ver en Venezuela a contradictores tan grandes como Maduro y la oposición estar unidos en ese tema. "Qué bueno sería que el expresidente Uribe y el Polo Democrático en un asunto que compromete la seguridad nacional, siguiera el ejemplo que estamos viendo en Venezuela", indicó Vargas Lleras.
Esta discusión se generó luego de que Venezuela iniciara discusiones con Guyana por la exploración y explotación petrolera en bloques asignados a empresas extranjeras en áreas reclamadas por Venezuela, y en el caso que afecta a Colombia abarca desde la zona de la península de La Guajira, en donde comienza la línea fronteriza; hasta entrar en aguas del Golfo de Venezuela, cubriendo parte de la zona todavía en disputa entre los dos países.
Canciller a la espera
Desde Cuba, donde se encuentra participando de los diálogos de paz, la canciller María Ángela Holguín dijo que está a la espera de la respuesta oficial del gobierno de Venezuela tras la nota de protesta enviada por Colombia, por la diferencia limítrofe en el golfo de Coquivacoa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015