BOGOTÁ - El martes fue un día muy agitado para el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, luego de las revelaciones hechas por Semana.com, en las que se hablaba de supuestas interceptaciones ilegales a miembros del equipo negociador del gobierno en La Habana y algunos miembros de la izquierda.
Desde las primeras horas del día se empezó a hacer eco por los diversos medios de comunicación de un nuevo caso de 'chuzadas', esta vez atribuidas al Ejército Nacional, que originaron un cambio total en la agenda del jefe de la cartera de Defensa.
Sobre las 6:10 de la mañana se hizo la primera aparición de Pinzón, quien a través de su cuenta de Twitter anunció que le había pedido al comandante del Ejército Nacional, general Juan Pablo Rodríguez, que investigará la situación “de supuestas chuzadas al equipo negociador en La Habana”.
Una hora más tarde el titular de la cartera se reunió con el comandante de las Fuerzas Militares, general Leonardo Barrero Gordillo; el comandante del Ejército, general Juan Pablo Rodríguez; y el viceministro de Defensa para Políticas y Asuntos Internacionales, Jorge Bedoya.
Sobre las 9:00 de la mañana se suspendió la reunión, para atender la visita del presidente de la República, Juan Manuel Santos, a la Dirección General de la Policía, en donde recibiría un informe de la institución con un balance de las intervenciones a 20 'ollas' en diferentes ciudades del país.
Tras más de una hora de reunión en la sala estratégica de la Policía, el Presidente, el Ministro, el director de la Policía, general Rodolfo Palomino; y el alto Consejero de Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Francisco Lloreda, se anunciaron las primeras investigaciones con la orden de llegar hasta el fondo y establecer “las fuerzas oscuras tras las chuzadas”.
Una vez concluido el acto con el mandatario colombiano, el Ministro retornó a su reunión privada con los altos mandos del Ejército, donde permaneció hasta pasadas las 5:00 de la tarde, cuando recibió la visita del fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, donde se concretaron las primeras acciones para el avance de las respectivas investigaciones.
Sobre las 7:15 de la noche salió el ministro Juan Carlos Pinzón al área de banderas del Ministerio de Defensa Nacional, para dar a conocer al país las primeras acciones que emprenderá el Gobierno Nacional de cara al nuevo caso de chuzadas que se presenta en el país.
Luego de una corta explicación sobre lo que se había discutido a lo largo del día, el ministro Pinzón dio a conocer las cuatro acciones principales, entre las que sorprendió el relevo del cargo al Jefe de Inteligencia del Ejército y al Director de la Central de Inteligencia Técnica de la misma institución.
Pinzón explicó que el relevo de los generales Mauricio Zúñiga y Jorge Zuluaga, respectivamente, se daba mientras avanzan las investigaciones y buscando, por supuesto, mayor transparencia, mayor claridad en este proceso”.
La decisión se tomó, según explicó Pinzón, “de común acuerdo y en consenso con el Comandante General de la Fuerzas Militares y el Comandante del Ejército Nacional”, luego de las más de ocho horas de reunión que sostuvieron en el transcurso del día.
Finalmente, Pinzón desapareció de los medios de comunicación y se espera que este miércoles siga su apretada agenda para cumplir el requerimiento que hizo el presidente Santos, de “investigar a fondo qué ‘fuerzas oscuras’ están detrás de las chuzadas realizadas por algunos militares”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015