El Gobierno de Guatemala anunció ayer que redujo a 42 la cifra de muertes como consecuencia del terremoto de magnitud 7,2 que el miércoles pasado devastó varias zonas del noroeste del país, la que inicialmente habían fijado en 52.
El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, en una conferencia de prensa en la Casa Presidencial, dijo que después de "verificar y constatar" la información oficial con las autoridades judiciales y municipales, se estableció que la cifra real de fallecidos, hasta ayer en la mañana era de 42.
El mandatario también rebajó a dos la cifra de desaparecidos, los cuales hasta el pasado viernes se mantenían en 23, y aseguró que los mismos se encuentran soterrados en el departamento de San Marcos y que los cuerpos de socorro trabajan en su rescate.
De la reconstrucción
Pérez Molina, que el viernes en la noche se reunió con su Gabinete de Gobierno para analizar las consecuencias del terremoto, aseguró que en los próximos días presentará la estrategia de reconstrucción de los daños materiales y de infraestructura.
Hasta el momento, indicó, no se han cuantificado los daños, pero aseguró que el Gobierno cuenta con recursos para hacer frente a la emergencia.
"El plan de reconstrucción estará a cargo de la vicepresidenta Roxana Baldetti, quien contará con el apoyo de todas las instituciones" para garantizar la eficiencia y rapidez en la ejecución, precisó Pérez Molina.
Por otra parte, decenas de brigadas empezaron este sábado a demoler cerca de un centenar de residencias y edificios que han sido declarados "inhabitables" por los técnicos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
El terremoto que el pasado miércoles sacudió Guatemala tuvo una magnitud de 7,2 en la escala abierta de Richter y una intensidad V en la escala de Mercalli.
El Gobierno decretó entre el jueves y viernes "estado de calamidad pública" en siete departamentos del este y noreste del país para garantizar la rapidez en el fluido de recursos para atender la emergencia y garantizar que la ayuda llegue a los afectados.
El Gobierno de Venezuela anunció el pasado viernes que envió a Guatemala un cargamento de cincuenta toneladas de medicinas y alimentos para atender a las víctimas del terremoto que sacudió al país centroamericano. Así lo anunció la vicecanciller para América Latina y El Caribe de Venezuela, Verónica Guerrero, a la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, expresó sus condolencias a Guatemala por las víctimas y afectaciones causadas por el hecho a través de un comunicado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015