COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Después de 57 años y medio, cuando el Senado adelantó el juicio contra el general y dictador Gustavo Rojas Pinilla, en el Congreso de la República se volverá a presentar esta situación.
En una semana se procesará a Jorge Pretelt Chaljub, magistrado de la Corte Constitucional, a quien se busca sea demandado judicialmente ante la Corte Suprema de Justicia por haber cobrado 500 millones de pesos a la firma Fidupetrol para fallar a su favor una acción de tutela.
La decisión se tomó en el seno de la Comisión de Instrucción, la cual tuvo para su análisis el expediente desde abril pasado cuando se integró y designó al senador uribista José Obdulio Gaviria como instructor del caso.
Esta comisión recibió el expediente que envió la plenaria de la Cámara de Representantes, la cual acogió la recomendación de la Comisión de Acusación de acusar a Pretelt por esa coima y para que fuera procesado políticamente.
El senador instructor presentó hace una semana un informe negativo, en el cual pedía que el caso se anulara y reiniciara su trámite en la Cámara debido a que hubo errores de procedimiento.
Así fue la discusión
Durante la tarde de ayer estuvieron reunidos los senadores Juan Manuel Corzo (presidente), Paloma Valencia, Alfredo Ramos, José Obdulio Gaviria, Jorge Prieto, Rosvelt Rodríguez y Guillermo Santos, quienes discutieron si acogían la petición de hundir la acusación.
El debate en la comisión llevó a que se negara el informe de Gaviria, por lo que se puso a votación y en la misma prosperó el envío del informe a la plenaria. Los senadores que así lo pidieron fueron Jorge Prieto, Guillermo Santos, Rosvelt Rodríguez y Juan Manuel Corzo. Los tres senadores uribistas, Valencia, Ramos y Gaviria, votaron para que no fuera enviado a la plenaria.
La sorpresa se dio con el voto del senador Corzo, quien se ha convertido en uno de los principales críticos del gobierno y políticamente se le ha identificado más cercano al uribismo, aunque es militante del Partido Conservador.
Lo que sigue
La plenaria deberá determinar si declara indigno al magistrado Pretelt, lo que obliga a levantarle el fuero especial que tienen los altos funcionarios del Estado como son los magistrados de las altas cortes, y a la vez el Congreso formalizará ante la Corte Suprema de Justicia, una demanda contra el magistrado Pretelt.
El presidente del Senado, Mauricio Lizcano, notificó que será en la plenaria del próximo martes cuando se hará el juicio y se espera si ese día se puede hacer la votación.
En la plenaria el presidente de esa Comisión de Instrucción, el senador Corzo, presentará el informe para que se proceda a votar la indignidad a Pretelt, como también que sea procesado judicialmente en la Corte Suprema.
Se espera, además, que el senador que actuó como instructor, José Obdulio Gaviria, en la plenaria deje una constancia de porqué pidió anular el proceso y devolverlo a la Comisión de Acusación de la Cámara.
Luego de eso intervendrán los voceros de las diferentes bancadas políticas del Senado, en donde se espera expliquen cómo votarán el informe. Lizcano no ha descartado que incluso en la sesión pueda intervenir el abogado defensor de Pretelt, Abelardo de la Espriella.
Aunque esta es la última instancia que se tiene en todo el trámite del caso en el Congreso, no se descarta que se recuse a algún senador para que no pueda participar en la discusión y votación. De suceder esa situación, sería la Comisión de Ética la que debe determinar si es procedente o no.
Finalmente Lizcano manifestó que puede convocarse a una sesión más a la plenaria para que se vote el informe, sin embargo eso se decidirá la otra semana.
Destacado
Si la plenaria del Senado admite la acusación contra el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt Chaljub, el jurista quedará suspendido inmediatamente. Si no, el proceso llega hasta ahí. Una vez suspendido, Pretelt seguirá enfrentando un juicio que puede terminar a su favor, caso en el cuál podrá regresar al cargo, o bien en la destitución por indignidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015