Eduardo Bonces
COLPRENSA | LA PATRIA | Puerto Ayacucho
La primera reunión que tuvieron los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro sirvió para que las relaciones entre Colombia y Venezuela se relanzaran, con lo cual retornaron a la normalidad.
Así lo manifestaron los dos mandatarios tras el encuentro que tuvieron en la Base Militar de la Brigada Séptima de Venezuela, en el Estado de Amazonas, el cual duró cerca de tres horas.
Uno de los primeros acuerdos fue que el 2 de agosto próximo ministros de ambos Gobiernos se sentarán, en Caracas, en la Comisión Conjunta para revisar el estado de los acuerdos que en diferente índole tienen los dos países.
En la reunión se hará especial énfasis en revisar el tema de seguridad: narcotráfico y contrabando que afectan a los dos países.
De la misma forma, los ministros revisarán los avances en los compromisos del tema energético, como también en la integración comercial.
Hablaron
En su declaración a los medios, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo que fue muy importante la reunión para el bienestar de la relación de ambas naciones y consideró que hay una necesidad de construir un acuerdo de respeto y cooperación mutuo para que puedan coexistir los modelos de desarrollo, que son diferentes pero necesarios para el futuro de las dos.
“No podemos llegar a ningún lado solos, pero juntos vamos a llegar lejos”, señaló el mandatario de los venezolanos.
A su turno, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, contó que la reunión con Maduro fue muy similar a la que tuvo en agosto del 2010 con el presidente Hugo Chávez, en donde conversaron solos, identificaron sus diferencias y se comprometieron a respetarlas, con el propósito de trabajar conjuntamente por el bienestar de los dos países.
Incluso, calificó esta situación como relanzamiento de las relaciones y confío en que rápidamente se retorne a la normalidad todo el trabajo.
Por otro lado, Maduro dijo que es solidario con el proceso de paz y que “acompaño humildemente” los esfuerzos de paz, porque no son solo de interés para el bienestar de Colombia, sino también para Venezuela.
Tras el encuentro privado de ambos estadistas, a la cita se unieron los ministros de Relaciones Exteriores, María Angela Holguín y Elías Jagua.
2 de agosto, reunión de ministros en Caracas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015