EFE | LA PATRIA | FRUTILLAR
Los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, países que integran la Alianza del Pacífico, apostaron ayer en la localidad chilena de Frutillar por profundizar la integración económica del bloque para hacer frente a los embates de las finanzas globales.
La chilena Michelle Bachelet, el colombiano Juan Manuel Santos, el mexicano Enrique Peña Nieto y el peruano Ollanta Humala participaron en el cierre de la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, que antecedió la cumbre presidencial del bloque que se celebrará hoy.
"Para insertarnos con éxito y dar la oportunidad a nuestra sociedad de crecer en ese mundo global hay distintas rutas. Nosotros hemos optado por la integración regional", señaló en su intervención el presidente mexicano.
Peña Nieto sostuvo que los cuatro países comparten afinidades políticas y económicas que les han permitido lograr grandes avances en solo un lustro, el tiempo que hace que se creó la Alianza del Pacífico.
Además Peña Nieto citó la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) como un reto para las economías del bloque y de América Latina en general.
Aunque afirmó que México no tiene una relación comercial especialmente fecunda con el Reino Unido, el llamado brexit puede provocar incertidumbre y volatilidad financiera en el resto de mercados, advirtió.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, por su parte, instó a ampliar los esfuerzos integradores hacia el Mercosur para obtener mayores ventajas.
Juan Manuel Santos puso el énfasis en la estabilidad de los mercados de capitales que se necesita para favorecer el proceso integrador de la Alianza del Pacífico.
"Para una integración cada vez más efectiva y conveniente, es necesario tener un mercado eficiente, ya que todo se dificulta si éste no funciona bien, sobre todo en un mundo tan convulsionado como el de hoy", sostuvo el presidente.
"Tener un mercado de capitales amplio y profundo, que dé seguridad y tranquilidad en los accesos al mercado, financiación y crecimiento, es un factor indispensable para seguir en este proceso de integración en que nos hemos empeñado", agregó.
El presidente de Perú, Ollanta Humala, destacó en tanto que la Alianza ha logrado prescindir de las ideologías para centrarse en medidas concretas que benefician a los ciudadanos.
En otros temas que surgieron en la conversación entre los cuatro presidentes, moderada por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, los líderes se congratularon por el alto al fuego bilateral y definitivo sellado hace ocho días en La Habana por el gobierno y la guerrilla de las Farc.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015