El presidente de la República, Juan Manuel Santos, confirmó su asistencia a la undécima Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realiza en Puerto Varas, Chile, y donde se reunirá con sus homólogos de Chile, Perú y México, con quienes fijará los nuevos mandatos que orientarán el futuro de este mecanismos de integración de América Latina.
Santos llegará este jueves a la ciudad chilena, donde será recibido por un cordón de honor. De ahí se desplazará al teatro 'El Lago' en Frutillar, donde participará en el panel titulado 'Visión Futuro', con más de medio millar de empresarios y los presidentes de los países integrantes.
Durante la cita también acudirán los delegados de los 49 países observadores, entre ellos los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, con quienes sostendrá una reunión privada en el salón Ralún, en el hotel Patagónico en Puerto Varas.
Tras las reuniones, el presidente Santos asistirá a la cena oficial que ofrece el país anfitrión en el hotel Cumbres. El viernes, el mandatario sostendrá una reunión privada con sus pares de Chile, Michelle Bachelet; de México, Enrique Peña Nieto; y de Perú, Ollanta Humala, en el salón Kütral, donde se analizarán los desafíos para impulsar la competitividad económica y social de los estados miembros.
De ahí, se desplazará hacia el salón Volcanes Osorno, donde será la inauguración de la XI Cumbre de la Alianza del Pacifico, sostendrá una sesión plenaria y la clausura de la misma y luego se reunirá con empresarios en el salón Calbuco. Allí mismo se llevará realizará la foto oficial y los cuatro Presidentes ofrecerán un mensaje a los medios de comunicación.
La Alianza fue establecida en abril del 2011 y se constituyó de manera formal y jurídica el 6 de junio del 2012 con la suscripción del Acuerdo Marco, con el objetivo de crear mercados atractivos entre sus países miembros, para lograr mayor productividad a nivel internacional.
Los países de la Alianza suman aproximadamente el 50 % del comercio exterior de América Latina y representan el 44 % del total de flujos de inversión extranjera directa a la región.
Un reflejo del profundo interés que existe en todo el mundo por este proceso de integración es la adhesión de 49 estados observadores, con los cuales se están construyendo agendas de trabajo bajo un nuevo esquema de cooperación.
También participarán en la Cumbre representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Unión Europea (UE), organismos internacionales que vienen apoyando los proyectos de integración de la Alianza.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015