Colprensa | LA PATRIA
A través del decreto presidencial 1163 de 2019, el mandatario de los colombianos, Iván Duque Márquez, tumbó normativa que permitía que por medio de convocatoria pública se pudiera escoger la terna para elección del fiscal General de la Nación.
De esta manera, el presidente a través de este directiva eliminó el decreto 450 de 2016 firmado por el expresidente Juan Manuel Santos y en el cual se establecía que cualquier colombiano que se sentía preparado para aspirar al cargo de fiscal General, podía hacerlo. De la lista de aspirantes se escogían tres y la decisión final la tomaba la Corte Suprema de Justicia, como lo establece el reglamento.
En su momento el expresidente Santos justificó la normativa argumentando que de esta manera habría más transparencia en la elección del fiscal General de la Nación.
“Hoy expedí un decreto que da siete días para una convocatoria pública para que la gente que quiera postularse, se pueda postular. Después hay un procedimiento. Y finalmente de un proceso transparente, voy a escoger los tres miembros de la terna que voy a presentar a la Corte Suprema de Justicia”, expuso el expresidente en su momento.
La derogación de este decreto se produce cuando el presidente Duque debe presentar la terna que permitirá a la Corte Suprema elegir el reemplazo del Néstor Humberto Martínez, quien renunció al conocer la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), de no extraditar al líder de las FARC 'Jesús Santrich'.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015