COLPRENSA|LA PATRIA|BOGOTÁ
Con la captura de Diego Alfonso Hernández Banquet, alias ‘Fidel’, y Filiberto Charrasquiel López, alias ‘Félix’, integrantes de la banda criminal de ‘Los Urabeños’, la Policía comenzó en firme la lucha contra el denominado ‘ejército antirrestitución’, opuesto a la aplicación de la ley que busca devolverles sus propiedades a campesinos que fueron expropiados y desplazados por actores armados ilegales.
De acuerdo con el director de la Policía, general José Roberto León Riaño, las capturas de ‘Fidel’ y ‘Félix’, ocurridas en el corregimiento de El Totumo, municipio de Necoclí, y en Turbo, ambos en Antioquia, son resultado de una estrategia diseñada por esa institución, con base en las directrices de la Presidencia y del Ministerio de Defensa, de la cual hacen parte grupos especiales de investigación.
“Hernández Banquet y Charrasquiel López se encuentran con orden de captura expedida por la Fiscalía, por los delitos de secuestro extorsivo y porte ilegal de armas, y están vinculados al homicidio de Hernando Pérez Hoyos, torturado y asesinado el 19 de septiembre de 2010 en esa región del país, al parecer porque estaba en proceso de reclamar tierras”, explicó León Riaño.
Al tiempo que se adelantaba la investigación por ese homicidio, personal de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol encontró evidencias que relacionan a los dos capturados con el secuestro y tortura de Héctor Cavadía Pitalúa, compañero de trabajo de Pérez Hoyos.
“El día que realizaron el secuestro de Covadía Pitalúa, la Policía tuvo información ciudadana, hizo un operativo de gran envergadura y logró el rescate sano y salvo de Covadía”, añadió el director de la Policía.
Los más buscados
Los avances de estas investigaciones permitieron que se abrieran otros procesos para lograr la captura de personas implicadas en delitos que buscan afectar la política de restitución de tierras, a través del temor, la intimidación y la violencia contra los reclamantes de tierras.
En ese sentido, el general León Riaño mostró el cartel de las personas más buscadas del denominado ‘ejército antirrestitución’, y que tiene como característica que quienes lo conforman son delincuentes de diferentes vertientes y tendencias.
En primer término están: Ómar Montero Martínez, alias ‘Codazzi’, y Augusto Francisco Castro Pacheco, alias ‘Tuto’, ambos exintegrantes de las autodefensas. También, Gerardo Antonio Sanguino, alias ‘Anderson’, jefe de finanzas del Frente 10 de las Farc en Arauca, y Ovidio Antonio Mesa Ospina, alias ‘Carranza’, cabecilla del Frente 36 de las Farc en Antioquia.
En el cartel se encuentran asimismo Melquicedec Henao Ciro, alias ‘Belisario’, y Gildardo de Jesús Villegas Escalante, alias ‘Daniel’, de la banda criminal de Los Urabeños, con ingerencia delincuencial en el Magdalena; y Sor Teresa Álvarez Gómez, cercana a Salvatore Mancuso, suegra de Jesús Ignacio Roldán, alias ‘Monoleche’, y familiar del clan de los Castaño.
“La Ley de Restitución de Tierras tiene doliente. Ha llegado la hora de las víctimas. El Gobierno y la Policía harán todos los esfuerzos para que esa política sea una realidad para los campesinos, para que recuperen sus propiedades y para que retornen al campo y hagan del campo colombiano un campo mucho más próspero y productivo”, concluyó el alto oficial León Riaño.
El director de la Policía sostuvo que por las personas que aparecen en el cartel de los más buscados del llamado 'ejército antirrestitución' hay recompensas de hasta 150 millones de pesos, pues sobre ellas recaen órdenes de captura.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015