Colprensa | LA PATRIA | Popayán
Se estima que son al menos 30 mil metros cúbicos de tierra los que se encuentran sobre la principal vía entre los municipios de Caloto y Toribío. A la zona fue enviada maquinaria para acelerar los trabajos de remoción de escombros y establecer si hay personas atrapadas bajo el alud.
“Es un derrumbe que se presentó en una de las zonas más transitadas, sobre todo los fines de semana cuando se prepara el mercado de los sábados en la plaza de Toribio“ señalo Marcos González, líder comunitario de Caloto.
Al lugar se trasladaron miembros del cuerpo de bomberos y de la defensa civil para apoyar las labores de verificación pues se cree que algunas personas desaparecieron y podrían estar enterradas.
“Han dicho que cinco personas, tres en dos motocicletas y otros dos peatones, caminaban por la carretera cuando se vino la tierra, pero eso es lo que están tratando de confirmar en la búsqueda“, dijo González.
Jorge Arias, alcalde de Caloto, afirmó que la maquinaria, procedente de Popayán y Cali, corresponde a dos volquetas y dos retroexcavadoras para atender dos frentes de trabajo.
El mandatario hizo un llamado para que las personas de los municipios cercanos se acerquen a manifestarles a las autoridades si sus seres queridos frecuentan la zona en el horario que ocurrió la emergencia, con el fin de ir descartando posibles víctimas bajo la tierra.
Planes de emergencia
De acuerdo con Edith Janet Paz, coordinadora de Gestión del Riesgo, será necesario que al menos una retroexcavadora llegue hasta el lugar para que la tierra pueda ser retirada en el menor tiempo posible.
El pasado martes desde la Gobernación del Cauca se emitió una alerta a los alcaldes de los 42 municipios de la región para que se revisen todos los planes de atención de emergencias y las medidas de contingencia frente a cualquier eventualidad relacionada con el clima.
En el documento se recordó el anuncio de la reanudación de las lluvias en algunos sectores del sur y el norte del Cauca especialmente en las zonas ribereñas de algunos afluentes que históricamente han presentado desbordamientos.
“No estamos libros de una nueva emergencia como la ocurrida el pasado mes de diciembre cuando el desbordamiento de un río terminó por dejar a 17 mil damnificados en el sur del Cauca“, puntualizó Paz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015