COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El presidente (e) de Drummond, segunda exportadora de carbón del país, José Miguel Linares, expresó que aún no se sabe a ciencia cierta cuántas toneladas del mineral pudieron caer al mar los días 12 y 13 de enero, cuando una de las barcazas de la compañía se “semi-hundió”.
Según el directivo, el pasado 15 de febrero se presentó ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) la modificación al plan de contingencias de la empresa fue socializado con las comunidades y se espera que la ANLA levante la sanción temporal que le impuso a la compañía en la que se le prohíbe realizar el cargue de carbón para su posterior exportación.
Linares fue enfático en mencionar que fue contratado un estudio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano para que se determine cuál fue el verdadero impacto del vertimiento de carbón al mar de Santa Marta.
“Esperamos los resultados adelantados por la Universidad Jorge Tadeo Lozano, donde se indique cuál fue el desastre y cómo debemos mitigarlo, cuando lo tengamos esperamos comunicarlo a toda la comunidad”, dijo el presidente de Drummond.
El dato
Los hechos fueron entre el 12 y 13 de enero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015