COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
En audiencia pública el Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó la decisión de que Antanas Mockus, por ahora, se podrá posesionar como senador de la República el 20 de julio. La decisión fue tomada con seis votos en contra de la ponencia de inhabilidad del magistrado Bernardo Franco y con solo dos votos a favor.
El CNE debía decidir si rechazaba o no la ponencia de inhabilidad en la que se argumentaba que el senador electo por el partido Alianza Verde había firmado contratos con el Estado seis meses antes de las elecciones a Congreso a través de la corporación Corpovisionarios.
El electo congresista había señalado en declaratoria libre ante al CNE que no había firmado contratos con dicha corporación.
“Actualmente no ejerzo ningún cargo en la Corporación Visionarios por Colombia, pues presenté renuncia al cargo de presidente el 19 de marzo del 2018. Tal como lo establece el numeral 5 del artículo 29 de los estatutos sociales de la Corporación y como está publicado en el certificado de la Cámara de Comercio, se encontraba dentro de mis facultades la de delegar la representación legal de la Corporación en el director Ejecutivo", expresó en su momento.
Tras conocer la determinación, Mockus aseguró que la decisión del Consejo Nacional Electoral le permite su posesión como Senador de la República y respeta su derecho a ser elegido y el derecho de los 540 mil 783 ciudadanos que lo apoyaron en las urnas al elegir sus representantes políticos.
“Gracias a todos los ciudadanos que en los últimos días han manifestado su apoyo. Este proceso, aunque desgastante, solo refuerza mi disposición para asumir mis tareas como Senador de la República y aumenta mis ganas de trabajar durante los próximos cuatro años para construir una Colombia en paz, más educada y dispuesta a reconciliarse”, agregó.
Tras esta decisión, la magistrada Gloria Inés Gómez tendrá que hacer una nueva ponencia y presentarla ante los magistrados que tomaron la decisión ayer, para declarar la elección de Mockus y que este pueda posesionarse en firme como Senador. Para dar cumplimiento a este hecho, el CNE deberá citar nuevamente a sala y los magistrados deberán volver a votar.
Destacado
La manizaleña Ángela María Robledo, excandidata vicepresidencial de Gustavo Petro y quien es muy cercana a Antanas Mockus, manifestó que con esta decisión gana la democracia, Colombia y el Congreso de la República.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015