COLPRENSA|LA PATRIA
Una sola declaración de María del Pilar Hurtado, exdirectora del DAS, bastaría para que pasara de villana a heroína. Esto sí ayuda a esclarecer uno de los momentos más oscuros de la vida política del país, donde al parecer desde la propia Casa de Nariño, se ordenaron seguimientos ilegales contra Magistrados, periodistas, políticos, sindicalistas y defensores de Derechos Humanos.
Y es que es tan importante su testimonio que las víctimas están dispuestas no solo a perdonar sino a que se le otorguen beneficios, por lo que la Fiscalía busca combinar el código penal antiguo con el nuevo para negociar y así llevar a la exfuncionaría a responder la principal pregunta del escándalo de las chuzadas del DAS y es si el ahora senador y presidente para la época de los hechos, Álvaro Uribe Vélez, sabía u ordenó las interceptaciones ilegales.
Sin embargo, la realidad es que todo no es más que tesis jurídicas, pues los plazos ya se vencieron, la Corte Suprema está a punto de dar un fallo condenatorio, del cual la exdirectora del DAS está convencida de ser absuelta de todo lo que se le acusa.
A continuación, le contamos por qué es tan importante este testimonio y quiénes serían las personalidades llamadas a responder por un caso judicial, en el que ya se han emitido 18 condenas y 50 personas han sido vinculadas, sin que hasta el momento se llegue a la persona que orquestó toda esta persecución.
Testimonio clave
María del Pilar Hurtado tiene la vida política entre sus manos a muchos de los que hoy son protagonistas en el Senado y la Cámara. Tal afirmación fue confirmada por el propio vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo, quien esta semana dio a conocer en qué procesos sería indispensable la colaboración.
“Hay procesos que eventualmente se pueden activar como el del exsecretario jurídico de Presidencia, Edmundo del Castillo; el exviceministro de Defensa, Jorge Mario Eastman; y el exjefe de comunicaciones de Presidencia, Cesar Mauricio Velázquez”, señaló Perdomo.
Así mismo, dio a conocer que se compulsaron copias a la Corte Suprema de Justicia para que se investigue por estos hechos al hoy senador y exasesor presidencial José Obdulio Gaviria. “Varios testimonios en el juicio por las chuzadas mencionaron que el exasesor era quien hacía de puente entre Uribe Vélez y la exjefe del DAS. De hecho, los mismos testigos dijeron que él mismo decía también a quién había que interceptar”, dijo el Vicefiscal.
Pero las vinculaciones no se detienen. Aunque la Fiscalía no lo ha dicho públicamente y ni siquiera ha realizado una compulsa de copias a Álvaro Uribe Vélez, una fuente del ente investigador aseguró que existen varias pruebas que lo vinculan, cómo el testimonio del exjefe de inteligencia del DAS Fernando Tabares, quien aseguró el 10 de septiembre de 2013 que “ella (Hurtado) llegaba nerviosa y fumaba un cigarrillo y les llamaba mucho la atención por la información que debía enviar a Presidencia para Bernardo Moreno y José Obdulio Gaviria”.
Al tiempo que Alba Luz Hurtado, la llamada ‘Mata Hari’, una de las exagentes de inteligencia de esa entidad, también la acusó de los seguimientos ilegales a los magistrados.
También en el expediente figura la declaración del exjefe paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias ‘Don Berna’ extraditado a Estados Unidos, quien afirmó que el DAS fue penetrado por las AUC y estuvo al servicio de ellos, durante el período presidencial del expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010).
Aseguró que la colaboración empezó en inicios del 2005. “Hubo una reunión en la zona de Ralito, a la que asistieron miembros de la cúpula del DAS, entre ellos Fernando Tabares, director de Inteligencia, y el capitán Jorge Lagos, jefe de Contrainteligencia. Y expresaron que estaban a disposición para colaborar con la organización”.
“Cuando fue elegido Jorge Noguera (como jefe del DAS), el comandante ‘Jorge 40’ nos prometió que había llegado a la cúpula alguien de su entera confianza, y que podíamos contar con él para lo que necesitáramos”, dijo ‘Don Berna’.
Así las cosas, Hurtado no solo podría explicar si recibió órdenes directas de Uribe, sino también definir el futuro jurídico del exsecretario de presidencia Bernardo Moreno, de quien se ha dicho fue quien le dio las órdenes directas de interceptar las comunicaciones de distintas personalidades, y es que de no implicarlo la mujer estaría aceptando la completa responsabilidad.
Finalmente, el abogado de las víctimas de las 'chuzadas' Luis Guillermo Pérez, indicó que están a la espera que la “Corte Suprema acelere su decisión y le de prioridad a este caso que es de interés nacional”.
Y agregó: “ella ha manifestado que va a colaborar pero por recomendación de su abogado no va hablar antes de que se sepa la sentencia en su contra y lo que todos estamos esperando es que diga la verdad, y revele al país si realmente las órdenes vinieron desde la Casa de Nariño, como ya se ha dicho”, dijo el abogado
Negociaciones con la justicia
Fuentes cercanas al proceso indicaron que, en principio, como ya terminó el juicio en la Corte Suprema y está en etapa final, ya no se puede llegar a una negociación y María del Pilar Hurtado se mantendría en silencio esperando ser absuelta de todos o algunos delitos.
“A estas alturas es imposible adelantar un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación y confiamos en la absolución de mi cliente”, señaló Jaime Camacho, abogado de la exdirectora del DAS.
Indicó, además, que después del fallo de la Corte esperan una propuesta concreta del Fiscal General para mirar la posibilidad de colaborar con la justicia.
“La oferta que ha hecho la Fiscalía es de abrir una posibilidad para una rebaja en la pena de María del Pilar Hurtado una vez sea condenada. Aunque en el país no existe antecedente igual, la vía sería demostrar que ha colaborado con la verdad, que ayudó en la investigación, con lo que la Fiscalía entraría a negociar el estudio en una segunda instancia de la condena que le sea impuesta”, explicó el abogado de la víctimas de las chuzadas Luis Guillermo Pérez.
Agregó que sus representados están dispuestos en explorar este camino, toda vez que se de a conocer a los responsables de estas persecuciones ilegales.
Y es que la idea de la Fiscalía es entregar beneficios a cambio de la colaboración, así lo explicó esta semana el vicefiscal Perdomo: “nosotros en la Fiscalía tenemos una tesis muy clara y creemos que es la jurídicamente correcta y es que aún hoy, con la Ley 906, es posible que se entreguen beneficios por colaboración con posterioridad a la sentencia, bien puede ser que le otorguen la prisión domiciliaria o una rebaja en la pena”.
Sin embargo, otra opinión tiene el exfiscal Guillermo Mendoza Diago, quien reiteró que todos los recursos están vencidos y que por la gravedad de los delitos, de los cuales es acusada la exdirectora del DAS, no ve viable que se planté una negociación.
“Si la sentencia llega a ser condenatoria, el procesado para que pueda recibir beneficios como la suspensión de la condena, se necesita que la pena no supere los cuatro años. Asimismo, el de la libertad condicional se pide cuando se ha cumplido las tres quintas partes de la pena, y el de la prisión domiciliaria depende de la pena que se imponga y la concede un juez de ejecución de penas, no la Fiscalía”, explicó Mendoza Diago.
Cabe recordar que María del Pilar Hurtado está siendo procesada por los delitos de concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública, prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público, y de ser condenada, recibiría una condena superior a los cuatro años.
Así las cosas, difícilmente la exdirectora del DAS podría acogerse a algún beneficio que reduzca su pena y, en consecuencia, es remota la posibilidad que colabore con la justicia en procesos contra otros exfuncionarios relacionados con el escándalo de las chuzadas.
Escandalo de las chuzadas
El escándalo de las ‘chuzadas’ surgió en la prensa en febrero de 2009, cuando la revista Semana denunció que desde el DAS se hacía espionaje contra críticos de Uribe. Desde ese momento, la Fiscalía inició una investigación que a la fecha tiene procesados o en prisión a más de 50 personas, entre ellos a Bernardo Moreno, el exsecretario general de la Presidencia, quien es enjuiciado actualmente por ese caso y se espera el fallo en su contra.
Y en la lista de condenados figuran el capitán Jorge Alberto Lagos, exsubdirector de contrainteligencia y quien recibió una pena de 8 años de prisión; al igual que el capitán Fernando Tabares, exdirector de inteligencia; Martha Inés Leal, exsubdirectora de operaciones, quien en diciembre pasado recuperó la libertad por pena cumplida tras pasar cuatro años en prisión; y por último Giancarlo Auque de Silvestri, exdirector de inteligencia y condenado en septiembre del año pasado a 9 años de prisión.
La primera semana de la exdirectora en Colombia
Después de que un Magistrado del Tribunal Superior de Bogotá declaró la legalidad en la captura de María del Pilar Hurtado, la esfuncionaría fue recluida en los calabozos del Bunker de la Fiscalía, donde ya completó una semana. La mujer ha sido visitada por sus familiares y su abogado de confianza. Ha recibido varias solicitudes de entrevistas pero todas las ha rechazado. Y aunque ha reconocido el buen trato de los agentes de la Fiscalía, su abogado asegura que las celdas son de paso y no están habilitadas para su condición. Hasta el momento todo parece indicar, no se ha cruzado con los otros detenidos estrellas que son el hacker Andrés Fernando Sepúlveda y Daniel Rendón Herrera, alias 'Don Mario', curiosamente todos vinculados en investigaciones con el senador Álvaro Uribe Vélez.
El dato perdido
María del Pilar Hurtado guardaba en el disco de un computador portátil todas las órdenes que había recibido para realizar las interceptaciones ilegales, pero este le fue hurtado en un asalto a su casa en Panamá. Los funcionarios del CTI de la Fiscalía y de la Dijín de la Policía que viajaron con ella desde Panamá dicen que cuando le preguntaron si ella había guardado una copia ella no respondió, y lo único que acertó a pedir fue que a su llegada no estuvieran presentes los medios de comunicación y que le brindaran todas las garantías de seguridad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015