COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El próximo 20 de julio el Ministerio de Cultura celebrará cinco años de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero (PCC) con el concierto de la Independencia.
La Plaza de Bolívar de Manizales es el lugar elegido para el tributo a los 51 municipios que hacen parte del PCC los cuales son ejemplo de tradición familiar en el desarrollo de la caficultura, en la generación de un legado cultura único en el mundo conformado por patrimonio cultural material e inmaterial, en su capacidad de asociación y en su compromiso con la sostenibilidad ambiental, social y económica del café.
Allí se reunirán 300 artistas para homenajear esta tierra, su gente y que hace cinco años fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Bambucos, pasillos fiesteros y rumba campesina, son algunos de los ritmos que se escucharán durante el concierto con el que Colombia también conmemorará 206 años de su Independencia.
El evento será transmitido por televisión a través de Señal Institucional y de canales regionales, a partir de la 1:00 de la tarde. Para los asistentes el ingreso se realizará desde las 11:30 de la mañana y será gratuito.
Durante el concierto se escucharán temas tradicionales de la región cafetera como Soy colombiano, La ruana, Muchacha de risa loca, Turumbis Tumbis, Feria de Manizales, Gaviota y Pueblito viejo, entre otros, que serán interpretados por grupos como Cafecito y Caña, ganador en la categoría vocal del Festival Nacional de Duetos de Armenia 2015-2016; Mayra Sofía Henao, una joven artista de 9 años ganadora del festival Cuyabrito de Oro; Terzetto Vocal, ganador del Festival Nacional del Bambuco de Pereira; Amaretto Ensamble, ganador del Festival Nacional del Pasillo de Aguadas; la Orquesta Sinfónica de Caldas; la Banda Municipal de Manizales, y la Orquesta de Cuerdas Pulsadas de Risaralda.
Algunos de los temas musicales se realizarán en colaboración artística con grupos de danza tradicional de la región cafetera como Fundanza y Danzar, de Armenia; Asoviejos, de Manizales; Danzas del Pipintá, de Aguadas, y el Grupo de Danzas del Parque Nacional del Café, del Quindío.
El lugar del concierto también estará ambientado con objetos tradicionales de la cultura cafetera como Yipaos, bultos de café y puestos de la bebida tradicional de la región. Además, Juan Valdez y su mula Conchita estarán presentes para compartir con el público, los artistas y los presentadores que en esta ocasión serán artistas del grupo de teatro manizaleño, Actores en Escena.
La inversión
El Ministerio de Cultura ha realizado una inversión de 36 mil millones de pesos en los municipios con áreas en el PCC, para adelantar obras en infraestructura (equipamientos) cultural, dotación de escuelas de música, bibliotecas, actividades de formación en emprendimiento cultural, asignación de recursos para proyectos culturales, entre otros.
En cuanto a los inventarios de patrimonio cultural, durante estos cinco años, la cartera de cultura, en asocio con universidades de la región, adelantó la identificación y valoración de 100 fincas cafeteras en el Quindío, la complementación y registro de mil inmuebles urbanos y sus inventarios con recursos del Impuesto al Consumo a la Telefonía Celular.
Se creó el Conpes 3803 de 2014 que contiene la Política para la Preservación del Paisaje Cultural Cafetero y la integración de los esfuerzos de las instituciones que hacen parte de esta política.
Se trata de un paisaje cultural productivo y en esa medida, el mayor reto para la conservación de su valor cultural universal y nacional, es el manejo de las necesidades de las comunidades y la sostenibilidad social, ambiental, económica y cultural del territorio.
Destacado
El gobernador de Caldas, Guido Echeverry y el gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio, firmaron el pasado 15 de junio el convenio de señalización del Paisaje Cultural Cafetero. El proyecto tendrá una inversión de 2 mil 900 millones de pesos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015