COLPRENSA | LA PATRIA |BOGOTÁ
Lo que parecía iba a ser el negocio de sus vidas terminó por llevar a la cárcel a los pensilvanenses Alexánder Arias Arango, Wálter Arias, Jesús Hurtado y Jairo Salazar, cuatro de los seis protagonistas del escándalo del narcojet. Ellos integraban la red que mandó media tonelada de cocaína a Londres en un jet privado, en enero pasado.
Alexánder, quien fue enviado el pasado martes a la cárcel La Modelo, de Bogotá, es el cabecilla de la organización delictiva. "Es la persona que organizó el acto ilícito, lo fraguó en su apartamento en Hayuelos, trabajo en empresas de aviación, utilizó su experiencia para ello y vinculó a los demás como sucedió con Luz Dary Espitia", explicó la juez novena con función de Control de Garantías.
Respecto a Wálter, quien también fue recluido en la misma prisión, aseguró que hace parte de organizaciones al margen de la ley. “Indica que la empresa criminal para la cual trabaja es el cartel de Sinaloa del capo Chapo Guzmán, por las marquillas de Supermán en la carga de cocaína”.
Según la Fiscalía, los hoy cobijados con medida de aseguramiento, tras una audiencia que duró 13 horas el pasado martes, habrían fraguado el ilícito desde la localidad de Fontibón, al suroccidente de Bogotá, y días antes al envío del estupefaciente usaron un apartamento como su lugar de acopio y de reuniones para determinar las funciones de cada uno de los seis integrantes de la organización.
Los involucrados en la acción delictiva usaron tres camionetas blindadas. Fue necesaria la ayuda del intendente de la Policía Nelsón Robles Munevar para adquirir uniformes de la Institución y de esta manera suplantar a las autoridades en el hangar, desde donde se envío la droga, además usaron un perro de raza Pastor Alemán para no despertar sospecha.
“La organización utilizó camionetas blindadas, alquiladas por Jesús Hurtado Ríos a una empresa ubicada en el sector de San Andresito de la 38, que a su vez subcontrata servicios (…) allí se estableció que alquilaron automotores Toyota de placa ZYO 569, MTY 950 y YXL 783 por tres días, desde el 26 de enero hasta el 29 de enero”, dijo la fiscal del caso.
Las camionetas que fueron entregadas a Hurtado Ríos estaban intervenidas satelitalmente, por lo que de esta manera los investigadores pudieron establecer las rutas que empleó la organización para cometer el acto delictivo en la capital del país.
Las investigaciones develaron que durante los tres días de alquiler de las camionetas estas fueron cargadas en la localidad de Fontibón, desde allí salieron con destino a la empresa Central Charter de Colombia, para luego cargar el estupefaciente en la aeronave.
Reveló el ente acusador que los colombianos sostuvieron un encuentro en su centro de acopio y posteriormente se trasladaron al hangar desde donde saldría el jet y donde se encontrarían con los extranjeros, identificados como el albañil británico Martin Neil, el chef italiano Alessandro Iembo y los españoles Víctor Franco Lorenzo y José Ramón Miguélez Botas, además de un hermano del albañil, que llevaron la droga a Londres y quienes fueron capturados una vez arribaron a Gran Bretaña.
“(…) una vez salen del lugar se dirigen hasta las oficinas del Charter de Colombia, con el fin de esperar a los extranjeros que llegarían procedentes de Reino Unido en la aeronave en la que posteriormente se trasladaría el estupefaciente (…) este vuelo permanece 36 horas en Bogotá y se establece que el alquiler de la aeronave es de 200 mil euros”, dijo la fiscal.
El reporte confirmó que de la aeronave descienden nueve personas, cuatro miembros de la tripulación y cinco pasajeros, quienes abordan dos de las camionetas que fueron alquiladas. “Estas personas llegaron con 12 maletas grandes, todas venían pesadas, se desconoce el contenido de su interior”, indicó la fiscal.
La Fiscalía estableció que fue el domingo 28 de enero donde se observó el movimiento de las maletas cargadas de estupefaciente, del mismo modo indicaron que con ayuda fílmica establecieron que dicha organización usó un canino para desviar la atención de las autoridades.
“Para el 28 de enero se logró establecer que en el centro de acopio se registró una reunión entre un miembro de la banda y un hombre desconocido que tenía un perro de color negro (…) es importante señalar que este canino fue el mismo que utilizó alias Ricardo Gómez (fugitivo) al momento de suplantar al uniformado de la Policía Antinarcóticos”, agregó la fiscal.
En medio de su intervención, la delegada de la Fiscalía aclaró que así como Ricardo Gómez fungió como falso policía, el perro de raza pastor alemán no está adscrito a la unidad de antinarcóticos por lo que no puede identificar el contenido de las maletas.
Según el reporte de los investigadores, en la tarde de ese domingo el falso uniformado ingresó junto con un canino en un vehículo particular, de propiedad de los implicados, a Central Charter, autorizado por una mujer identificada como Luz Dary Espitia Garzón, quien fungía como jefe de operaciones de esa empresa y quien, al parecer, habría coordinado el acceso del falso uniformado.
El informe de la Fiscalía reveló que una vez estuvo cargada y dentro del hangar funcionarios ajenos a la situación dieron vía libre para el despegue y es así como arriba al Aeropuerto Farnborough, situado
Dos viajes
El 8 de diciembre del 2017, el albañil británico Martin Neil viajó a Colombia en compañía del chef italiano Alessandro Iembo y del español Víctor Franco Lorenzo. Los tres dijeron ser turistas, aunque su verdadera intención era comprar cocaína para la mafia italiana Ndrangheta. Tras ese primer viaje, los europeos regresaron el pasado 26 de enero junto al hermano desempleado del albañil y el peluquero español José Ramón Miguélez Botas para transportar la droga de los pensilvanenses a Londres.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015