COLPRENSA | LA PATRIA | Argelia
Terminó la pesadilla para Juan Carlos Álvarez y Alejandro de Jesús Ocampo, los dos tripulantes de un helicóptero civil que había aterrizado de emergencia en un campo de fútbol del corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia el 10 de julio pasado, y que fueron secuestrados por las Farc.
Ayer, en medio de un operativo humanitario coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, y miembros de la Red de Derechos Humanos ‘Francisco Isaías Cifuentes’, fueron entregados sanos y salvos.
El procedimiento tuvo lugar hacia las 2:00 de la tarde en un paraje montañoso no identificado de la zona rural del municipio de Argelia, al suroccidente del departamento del Cauca.
Los pilotos, una vez estuvieron en manos de las organizaciones humanitarias, fueron trasladados hasta Popayán a donde llegaron sobre las 8:00 de la noche y donde eran esperados por sus familiares que no ocultaron la alegría por la buena noticia recibida. En la capital caucana, los tripulantes pernoctaron en un hotel. Hoy, en horas de la mañana, tomarán rumbo a Bogotá.
“Nos alegra haber contribuido a facilitar la reunión de estas personas de nuevo con sus seres queridos”, dijo Jordi Raich, jefe de la delegación del Cicr en Colombia.
“En este caso participamos por la solicitud directa del grupo armado y reiteramos nuestra disposición para continuar prestando nuestros buenos oficios para este y otro tipo de acciones humanitarias en las que sea requerido nuestro rol de intermediario neutral”, agregó el directivo de la misión humanitaria.
Juan Carlos Álvarez y Alejandro Ocampo estaban en poder de las Farc desde el pasado 10 de julio, cuando el helicóptero de la empresa Helifly en el que viajaban comisionados en labores de escaneo para una multinacional minera, sufrió una falla, razón por la cual se vieron obligados a aterrizar de emergencia en el polideportivo de El Plateado.
Una vez la aeronave piso tierra, los dos hombres fueron abordados por sujetos fuertemente armados, quienes de inmediato los obligaron a irse con ellos hacia la zona montañosa y boscosa que rodea este corregimiento argelino.
En esa fecha se habían presentado fuertes hostigamientos a la fuerza pública desde las Farc a localidades cercanas. Incluso, los subversivos, aprovechándose de la situación y de la novedad de la aeronave, le tendieron una trampa a los militares, haciendo detonar una bicicleta a la que le habían acondicionado explosivos.
Dicha acción terrorista no afectó a los soldados que custodiaban el helicóptero, pero sí mató a un pequeño de 8 años y dejó gravemente lesionada a una niña de 10, quien falleciendo días después en Popayán.
Horas después, desconocidos presumiblemente de las Farc, instalaron unas cargas explosivas en el helicóptero y las detonaron, causando causado la destrucción total de la aeronave.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015