La delegación de paz de las Farc en La Habana, manifestó su aprobación a las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos, de enviar a sus negociadores a La Habana, para discutir de manera inmediata el cese bilateral del fuego y a acordar la activación de una subcomisión que abordará aspectos del fin del conflicto.
Sin embargo, indicaron que aunque el primer mandatario considere que el cese al fuego unilateral e indefinido declarado por el grupo guerrillero, es el camino correcto, les parece contradictoria la orden del funcionario de intensificar las operaciones militares contra la guerrilla.
“Nos parece contradictoria y temeraria la orden de intensificar las acciones ofensivas contra la guerrilla en tregua, en la medida en que se sigue poniendo en riesgo la continuidad del cese unilateral”, puntualizan las Farc en un comunicado.
La delegación de la guerrilla señala que el sentido común indica que no hay coherencia entre las palabras de Santos, que exaltan la tregua y aquellas que ordenan arreciar la guerra.
Además, aseguran que los efectos de la terminación del conflicto podrían sentirse desde ya, antes de la firma, si se procede a cesar el fuego y las hostilidades, al armisticio, “lo cual podría ser un preludio del fin de la guerra, hecho que implicaría algo más profundo, como es la superación de las causas que la generaron”.
Adicionalmente, aseguran que tienen un contexto creado para la discusión del punto de las víctimas y aspectos esenciales para el fin del conflicto.
Justifican que los avances que se han logrado en el primero, piden no dilatar más el inicio de las discusiones del segundo, entendiendo que el tema dejación de armas no es asunto solamente de las Farc.
Asimismo, sostienen que el desescalamiento de la intensidad del conflicto “no puede ser retórica, sino determinaciones consecuentes que eviten más muertes de parte y parte, aportando un poco de sensatez”.
De otra parte, en el mensaje informan que desde octubre, la subcomisión técnica destinada a tratar los aspectos referidos al fin del conflicto, se encuentran en La Habana preparando las propuestas y a la espera de los oficiales de las distintas fuerzas que el gobierno ha designado.
Precisa que si “ellos vienen en la calidad de Comando de Transición, se encontrarán para las discusiones con el Comando Guerrillero de Normalización”.
Afirman estar listos para iniciar las discusiones que permitan el esclarecimiento del fenómeno del paramilitarismo, la definición de soluciones que conduzcan a la superación de la miseria, la desigualdad, la carencia de democracia y el restablecimiento de la soberanía, entre otros.
Finalmente, comunican “que nuestra delegación está preparada, además, para iniciar ya la discusión de las salvedades y mecanismos de refrendación. Solo nos resta agradecer al pueblo colombiano todo el respaldo que ha brindado y que pueda seguir dando a la noble causa de la búsqueda de la paz”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015