Miguel André Garrido
Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
El 2014 fue bueno para Carlos Ariel Sánchez, registrador Nacional del Estado Civil. Ubicó a la entidad, según dos encuestas distintas, en el tercer y cuarto lugar de favoritismo de los colombianos. Para la entidad, el 2015 significará otro reto, pues a las elecciones locales (alcaldes-gobernadores), que se cumplirán en octubre, se suman las consultas de los partidos políticos del primer semestre; y un eventualreferendo por la paz si se concreta un acuerdo entre Gobierno y Farc.
Calificación
- Con la mano en el corazón…, y piense como colombiano, no como Registrador ¿Cómo califica la labor de la entidad, frente a las necesidades que reclama la gente?
La respuesta que dio la Registraduría con la implementación de la reforma política, el escaneo y la digitalización de las actas, y el poder subir a la web los resultados y los preconteos cada vez más rápido, lo cual pudo hacerse de manera verificable, para todos los colombianos es un éxito de la Registraduría. Y ahora así le digo como Registrador, que esos resultados nunca antes se habían vistos.
- Hablemos de esos resultados récord…
Para la segunda vuelta presidencial le pudimos decir al país quién era el Presidente de la República en 45 minutos, y si hablamos de la primera vuelta, en 58 minutos dimos resultados. Y en el caso de las elecciones a Congreso, el tiempo que nos tomamos también fue récord, pues una vez cerradas las urnas pudimos, pasadas cuatro horas, tener más del 95% del total del resultado final. La rapidez da confianza. Hoy la gente puede mirar en sus teléfonos inteligentes cómo avanzan los resultados y eso nos ayuda mucho.
- Pero no se puede negar que en las elecciones, por lo menos a Congreso, hubo inconformismo…
Es cierto, pero es necesario entender que es muy difícil que un perdedor les diga a sus electores: perdimos, pues baja mucho la autoestima. Aunque la verdad, las denuncias que se dieron este año fueron tan confusas y difusas que para la opinión quedó claro que no se modificó un solo resultado.
- Al fin qué; terceros o cuartos… pues hay dos cifras distintas en cuanto a la posición de la entidad.
Terceros y cuartos. Dos firmas distintas indagaron sobre la confianza en las entidades del Estado, y una de ellas; Gallup, ubicó a la Registraduría en el tercer lugar de confianza de los colombianos, después de la iglesia y el Ejército, y la otra firma fue Cifras y Conceptos, en donde la Registraduría se ubicó en cuarto lugar. En el país tenemos 800 registradurías y en cada una sólo hay un registrador, y ni en las vacaciones de esos funcionarios tenemos problemas, les damos respuestas favorables a las necesidades de la gente.
Hackeo
- ¿Cómo les fue con los piratas informáticos en las elecciones de este año?
Nosotros ya entendemos el hackeo como una práctica común. Hay gente que en cada evento busca concretar sus ataques, pero hasta ahora los hemos resistido. Los propósitos son muchos, pero en el caso de las elecciones va dirigido a destruir los datos, pero puedo decir que en nuestro caso eso es imposible.
- Por qué tan seguro…
Porque este proceso es descentralizado y tiene tres versiones: I) preconteo, II) las actas que van a la web y III) El escrutinio. Cada cual parte de la misma fuente, pero tiene un procedimiento distinto para llegar al resultado.
- ¿Cómo ve los cambios legales que se dieron este año, en lo que respecta a sus funciones?
La reforma política introdujo nuevas prácticas y unos procedimientos de transparencia, por ejemplo la digitalización de las actas, el escrutinio inmediato y la biometría, eso ayuda mucho a la democracia, apoya la legitimidad de las elecciones, porque la gente tiene más respaldo.
- ¿Y se embolató el tema del voto electrónico?
Estamos pendientes de unas pruebas. La gente confía en el sistema. El voto electrónico es para resolver la desconfianza que puede haber frente a los jurados de votación.
- ¿Se podría aumentar el horario para sufragar, como una posibilidad para disminuir el abstencionismo?
Eso es un tema del legislador. Por ejemplo, si se impone el voto obligatorio, se podrían ampliar los horarios. Pero si las cosas siguen como están, el tiempo alcanza y la logística está dispuesta para que tengan acceso a las urnas quienes deseen acudir a ellas.
- Los retos para el 2015…
Tenemos que seguir profundizando en los procesos y mejorándolos, además haremos un diseño más adecuado, pues no es lo mismo una elección nacional como la que se llevará acabo en octubre próximo, que se pueden entender sin duda como 1.030 elecciones, pues hay tantas elecciones como municipios en el país. En estos casos cada lugar tiene su atención puesta en sus alcaldes o gobernadores, en sus diputados.
Referendo en frases
* Si se da ese referendo tras la firma de un eventual acuerdo entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, será una importante novedad pues es un componente nacional de importancia histórica.
* Si se quiere es que se alcancen los umbrales, pues eso lo debe decidir el legislador.
* Nosotros solo necesitaríamos de unos 40 días previos a la jornada de votación para poder adecuarnos a un referendo. Otros son los términos del Gobierno y otros los de la Corte Constitucional.
* El referendo vale, más o menos, unos 30 mil millones de pesos adicionales.
Mirando al 2015
Según el registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez, las huellas de los colombianos en las bases de datos posibilitan que la gente pueda votar sin pensar en que tenga que ir a la mesa donde permanece inscrita.
En cuanto al presupuesto, relata que su entidad no recibirá el 10% del presupuesto que les habían prometido este año: 24 mil millones.
El presupuesto para el próximo año se estima en 550 mil millones sin contemplar el referendo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015