colprensa | LA PATRIA | Bogotá
“La paz es efímera y la violencia recurrente cuando se confunde perdón con impunidad”. Con esta frase, el expresidente Álvaro Uribe inicia un texto, con el cual reitera sus críticas al actual proceso de de paz, a través de Twitter.
Según Uribe, negociar con el terrorismo temas de como desarrollo rural, salud, educación, significa “derogar las instituciones democráticas. La Farc ha asesinado y secuestrado el desarrollo rural y ahora aparece como interlocutor del Estado para negociarlo”.
En el texto, más extenso de lo acostumbrado, Uribe indicó que los diálogos implican más inseguridad y una nula desmovilización individual. Sostuvo, además, que si el actual Gobierno le hubiera dado continuidad a las medidas que, durante su administración se adoptaron, las Farc tendría no más de 1.500 o 2.000 personas.
“Se informa que hoy tiene alrededor de 8.000 personas; esta cifra muestra que llevamos dos años perdidos en seguridad. El actual proceso frena totalmente el estímulo a la desmovilización individual”, dice un apartado.
obre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, expresó que existen pruebas que demuestran su complicidad con las Farc y el Eln, y ahora “el Gobierno de Colombia da a Chávez la oportunidad de presentarse, en vísperas electorales, como el componedor de la paz en nuestro país”.
"La ilusión de la paz no debe ser un juego de la suerte del país. Jefes políticos afirman que el Presidente Santos se reelegirá con un acuerdo con la Farc o con un discurso muy drástico para levantarse de la mesa. Y a muchos ciudadanos no les quedaría más remedio que la templanza frente al sufrimiento de la violencia o la angustia de esperar las nuevas acciones criminales que resulten de la paz indebidamente negociada, o asistir al deterioro del país por el avance del Castro Chavismo".
Bogotá. Revelaciones, por ejemplo, sobre la muerte de su padre, la estrategia para debilitar a las Farc y el rescate de Ingrid Betancurt, en 2008, fueron plasmadas en el libro “No hay causa perdida” del expresidente Álvaro Uribe. El texto será presentado por la editorial Penguin Group USA, en Estados Unidos.
Uribe contó con la colaboración del periodista estadounidense Brian Winter y por medio de entrevistas realizadas a lo largo de varios meses, el exmandatario narra, en 336 páginas, también sobre la ocasión en la cual Fidel Castro le advirtió a través de Gabo en Panamá que las Farc aprovecharían el proceso de paz del Caguán para fortalecerse y nunca firmarían un acuerdo.
Las ganancias que se obtengan por las ventas del libro serán destinadas, según el exmandatario, a la financiación de una universidad sin ánimo de lucro que tendrá un enfoque en tecnología e ingeniería.
El libro se divide en seis bloques de pequeños capítulos entrelazados y tendrá 336 páginas. La primera versión saldrá en inglés bajo el título ‘No Lost Causes’ y tendrá un costo de 21,80 dólares.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015