COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Un llamado a los diferentes candidatos de todo el país, para hacer visible la niñez en sus planes de gobierno, es el que realiza la Alianza por la Niñez Colombiana. A pocos días de las elecciones siente que sigue siendo poco visibles la infancia y la adolescencia en los planteamientos de los candidatos a las alcaldías y gobernaciones del país.
Para la Alianza existen seis situaciones específicas que obligan a los gobernantes y a la ciudadanía en general a tomar medidas urgentes en favor de la niñez, que corresponde al 32,69% del total de la población del país.
Señalan que el 34,98% se encuentra en situación de pobreza. Además, por cada 100 mil habitantes se registran 17,45 defunciones por causas externas (homicidios, suicidios y accidentes), un 48,42% corresponde a homicidios en la población de 15 a 17 años.
Cada nueve horas muere un menor de edad en el país.
Un total de 2.299.302 de niños y niñas entre los 0 y los 17 años son víctimas del conflicto armado y de estos, 2.184.334 han sido desplazados a 2015.
El trabajo infantil sigue siendo un serio problema. El 13,9% de la población menor de 18 años trabaja, mientras que en el 2014 se incrementó en un 12.5% los adolescentes en conflicto con la ley.
Además, 16.238 casos de abuso sexual (2014), 14.313 casos de maltrato infantil (2013). Un total de 15.111 casos de exámenes médicos legales por presunto abuso sexual (2014). 9.565 niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015