Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
La preocupación que tanto en el país como en la Rama Judicial han causado las declaraciones de supuesta corrupción en la Corte Constitucional, y claro, las que enredan al suspendido presidente de ese tribunal, Jorge Ignacio Pretelt, motivaron esta semana a que toda la Administración de Justicia se uniera para buscar constituirse como víctima en el proceso que se sigue contra éste en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.
En ese esfuerzo, a mitad de la semana que termina Celinea Orostegui, directora Administrativa de la Rama Judicial, contactó al abogado Hugo Quintero para pedirle que represente a esa rama del Poder Público en este caso que cada día tiene un nuevo matiz, por demás cada vez más oscuro.
Quintero radicó un poder de cerca de 10 páginas en la Secretaría de Comisión de Acusación. La petición busca que sea reparada en los daños que se dice ha sufrido.
De acuerdo con lo que se pudo conocer es que ante una eventual absolución de Pretelt, las baterías de la Justicia se enfilarán contra el abogado Víctor Pacheco, unas para demandar por injuria y calumnia, y en el caso de la justicia nacional, para hacerse parte como víctima, y así procurar resarcir el daño causado con la mala imagen que se dice afronta la justicia nacional, y que en días pasados motivó la renuncia de dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Lo que se viene
Lo que sigue en este caso es esperar a lo que pueda suceder este lunes cuando a las 8:30 de la mañana el magistrado Jorge Pretelt acuda a la diligencia de indagatoria en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y se vea cara a cara con Julián Bedoya, representante encargado del proceso.
Lo cierto, y es a lo que ya muchos le apuntan, es a que la diligencia no se pueda llevar a cabo. Y es que para muchos, la estrategia que se maneja desde la defensa del magistrado es que éste acuda sin su abogado, el penalista Abelardo de la Espriella, lo cual impediría que se concrete la diligencia.
Otra de las apuestas está cifrada en que mañana no se resuelva la recusación que Pretelt dijo haber interpuesto en contra del secretario de la Comisión de Acusación, por la estrecha amistad que se dice tiene con el fiscal, Eduardo Montealegre. La no resolución sería otro escenario que obligaría a aplazar la diligencia.
Así las cosas, preguntas acerca de si la justicia será aceptada como víctima, o si Pretelt prenderá otro ventilador, como el que encendió el viernes contra su colega Luis Ernesto Vargas, deberán seguramente esperar hasta la semana de pascua.
Pretelt contra Vargas
Según el magistrado Pretelt desde que él inició sus labores en la Corte Constitucional nunca se habían presentado inconvenientes con la selección de las tutelas, aunque señaló que donde sí se han presentado inconvenientes es en la selección de tutelas en la que está presente el también magistrado Luis Ernesto Vargas Silva.
Así hizo referencia a una sala del 21 de noviembre de 2014, y señaló que la irregularidad estaba relacionada con una tutela del caso Colmenares, y con lo cual se pretendía, según Pretelt, desviar la investigación del caso que se lleva por la muerte de Luis Andrés Colmenares, además de dilatar mucho más ese proceso.
"Por tanto, decidí que dicho caso no podría ser seleccionado, ya que venía fallando conforme a derecho y con su eventual revisión lo que buscaba era revocar la tutela en contra de las pretensiones de la Familia Colmenares, y dilatar más los términos en el proceso seguido en contra Laura Moreno y Jessi Quintero", denunció el magistrado Pretelt.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015