Vestuario, calzado, artículos de tecnología y juguetería encabezan la lista de regalos que los colombianos darán en esta temporada navideña, según la encuesta que la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), revelará este lunes.
Para el gremio, resulta una novedad el auge que ha tomado la costumbre de regalar efectivo o bonos redimibles en tiendas y almacenes y también llama la atención el aumento que se observa en el tema de pasajes o paquetes turísticos.
Guillermo Botero Nieto, presidente de Fenalco, resalta que en diciembre tradicionalmente se observa un aumento en la venta de juguetes y comenta que el 40 por ciento de la relojería y joyería se vende en esta época.
También destaca los mayores niveles de compras por parte de los colombianos en vestuario y aparatos electrónicos que ha creado nicho en todas las edades, y adicionalmente se hacen mayores compras de alimentos, en especial pavo, pernil, galletería y vinos.
MOVIMIENTO POR SECTORES
En línea con el sondeo de Fenalco, Edwin Salazar Salazar, presidente de la Junta Directiva de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, señala que la temporada representa el 60 por ciento de las ventas de esta actividad.
"Además de los mayores ingresos, la época sirve para que se genere mucho empleo a partir de septiembre y octubre, aunque este año ha estado muy parejo y con mucha dinámica desde junio", dice Salazar, quien asegura que las plantas de confecciones están trabajando a toda su capacidad.
Bluyines, camisetas y ropa interior comandan el listado de producción que sale a la venta en diciembre, el cual va en un 80 por ciento al mercado nacional y el restante 20 por ciento se exporta.
Por su parte, Orlando Jiménez López, gerente de la distribuidora John Restrepo, afirma que la temporada de fin de año significa una reactivación en las ventas de vinos y alimentos.
"El hecho de tener más ingresos permite que el consumidor gaste en el final del año en productos que no acostumbra comprar en otras épocas, o le de categoría a la transacción comprando productos de marcas más reconocidas, obviamente más costosas, es el caso de los vinos de alta gama. Lo que nuestros clientes más demandan en esta época son los vinos y este año hay una demanda especial por el nuevo Ron Juan Valdez", afirma el empresario, quien revela que las ventas vinos y licores en esta temporada representan el 70 por ciento de las ventas de todo el año.
A pesar de no figurar entre los sectores más dinámicos por estos días, el de automotores atrae por la temporada decembrina a familias que buscan cambiar su vehículo.
Así lo afirma Juan Toro Escobar, gerente del centro comercial Automotriz, de Medellín, quien señala que en este mes se pueden llegar a vender unas 500 unidades de vehículos usados y asegura que en promedio las ventas aumentan en un 25 por ciento.
"La demanda no solo está en las ventas de vehículos, está en el mantenimiento anual que realizan las personas, que alistan sus carros, preparan sus vacaciones y otros como lo llaman algunos de nuestro clientes que le hacen un cariñito al carro. Llantas y rines nuevos, lubricación, sonido, cojinería, tecnología, retoques de pintura, aire acondicionado, entre otros", explica Toro.
Por su parte, José Andrés Chica Pérez, gerente de Repostería Santa Clara, sostiene que entre los productos más demandados en diciembre figuran el combo navideño (natilla, hojuela, buñuelo y manjar blanco), así como las torta tradicionales y refrigeradas.
La empresa también está incursionando en carnes y perniles y espera este diciembre aumentar sus ventas un 18 por ciento, con respecto al mismo mes del año 2012.
A su turno, Liliana María Palacio González, gerente Regional de Bodytech, confirma que la suscripción a gimnasio se ha vuelto un aguinaldo con mucha acogida. "Hay bonos regalo a familiares y amigos, que permiten a quien recibe el obsequio acceder a las instalaciones del establecimiento, disfrutar de un plan de entrenamiento y asesoría médica. El valor oscila entre 70.000 y 165.000 pesos, según la categoría y el tiempo de suscripción".
ALTO FLUJO EN EL CENTRO
La Asociación de Comerciantes de Guayaquil, Asoguayaquil, también presentó la tendencia de lo que busca la gente en navidad para regalar, en un año en que se ha caracterizado por tener alto flujo de compradores desde la última semana de noviembre.
"Lo que hemos visto que más se vende es todo lo referente a ropa y calzado, marroquinería, accesorios y juguetería. Esos son los productos estrella en la zona nuestra. También hay un sector importante de compradores que vienen a nuestros centros comerciales a buscar todo lo relacionado con perfumería, jabonería y cosmetiquería", dijo a este diario Javier Gaviria Betancur, director ejecutivo de Asoguayaquil.
A nivel de balance parcial que hace el gremio del hueco y sus alrededores, esta temporada comenzó temprano y por eso calculan que al cierre de esta los visitarán unas 7 millones de personas, dado que diariamente acuden a los 33 centros comerciales agremiados alrededor de 250.000 personas.
"Según lo que dicen nuestro afiliados, que son 2.500 comerciantes, el flujo de compradores ha sido altamente positivo este año y por eso hablamos de un 30 por ciento más de afluencia que la registrada en 2012", agregó Gaviria.
Esta proyección se hace por el aumento de la percepción de seguridad en la zona que ha hecho que lleguen compradores de varias partes de Antioquia, del Eje Cafetero, del Tolima y hasta de los santanderes para abastecerse con sus regalos de aguinaldo.
Asimismo, reconoció que los esfuerzos de la administración municipal por recuperar el espacio público en el centro los ha beneficiado, llevando más flujo de compradores aunque esperan que esta semana que inicia la novena de aguinaldos aumente más el flujo de compradores en la zona.
María Ehely Gómez, directora de mercadeo del Centro Comercial Oviedo, destacó también un alto flujo de compradores que comenzó a finales del mes pasado. "Hemos tenido lleno el centro comercial, vemos circular personas con bolsas de ropa pero sobre todo hemos visto alto volumen de personas comprando artículos para el hogar, no solo decoración sino la denominada ropa hogar. Parecen en promociones porque la gente este año ha preferido mucho este tipo de artículos", explicó la señora Gómez.
También indicó que se han visto compradores de ropa de niño, vestuario en general para la familia, así como calzado. Estos han aprovechado para acudir al punto de información para registrar sus compras y acceder a la rifa al final de la temporada de una viaje a Oviedo (España) para dos personas.
"También esperamos que el tráfico de compradores aumente desde este lunes porque tendremos la novena de aguinaldos y son días donde se ultiman detalles de compra que habían quedado faltando", enfatizó la directora de mercadeo de Oviedo.
Otro frente importante de artículos que se vende bien en esta época decembrina es el relacionado con ferretería y misceláneos.
Precisamente, Daniel Gómez, gerente de generación de demanda de Mundial, explicó que la temporada para ellos está constituida por octubre, noviembre y diciembre juntos, "pues nuestros clientes se surten con anticipación para la época navideña. El promedio de venta en estos meses crece entre un 10 por ciento y 15 por ciento en las diferentes categorías frente al mismo período del año anterior, y frente al resto de meses del año casi un 40 por ciento".
Entre las categorías de productos que más sobresalen en ventas en esta época son todos los de "electro" como televisores, neveras, lavadoras, cámaras y computadores. También desde octubre se crece muy fuerte la venta de productos para el mejoramiento del hogar como las pinturas, pisos y productos para la remodelación.
"Esto debido a que las personas aprovechan la prima y el tiempo de vacaciones para pintar o remodelar sus hogares para tenerlos listos en las festividades de navidad y año nuevo. Otras personas acostumbran organizar sus viviendas como una manera de darle la bienvenida al nuevo año, como una modalidad de renovación", destacó el señor Gómez.
En esta misma línea están los productos de consumo masivo con sus ediciones especiales de navidad, donde los ambientadores y productos de aseo crecen mucho, así como los productos de cuidado y mantenimiento del vehículo debido especialmente a la temporada de vacaciones que se avecina, en las que se usa el vehículo para salir a pasear.
"Cada vez notamos una mayor conciencia de prevención y cuidado antes de salir de viaje, por lo cual se dinamiza el mercado de mantenimiento del carro", puntualizó el gerente de generación de demanda de Mundial.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015