El juez 65 de control garantías legalizó en la noche de este martes la captura del contratista Julio Gómez, en el proceso que se le adelanta por su presunta participación en el escándalo del 'Carrusel de la Contratación' en Bogotá.
A Gómez la Fiscalía le imputará los delitos de concierto para delinquir, cohecho, peculado e interés indebido en celebración de contratos y además solicitará medida de aseguramiento en su contra por considerar que en su caso hay riesgo de fuga.
Antes de iniciar la audiencia en el complejo judicial de Paloquemao, fuentes cercanas al proceso señalaron que éste deberá responder por un peculado de 15 mil millones de pesos.
Gómez fue capturado ayer en la mañana en el norte de la capital del país por el CTI de la Fiscalía General de la Nación.
“La Fiscalía solicitó en el día de ayer (lunes) la captura excepcional contra el señor Julio Gómez para proceder a imputarle medida de aseguramiento por los delitos de concierto para delinquir, cohecho y varios peculados”, señaló el Fiscal General, Eduardo Montealegre.
Montealegre indicó que pese a que se adelantaron conversaciones con Gómez para llegar a un preacuerdo que favoreciera a las partes, éste nunca se dio y por lo tanto la gravedad de las conductas obligaba a pedir la orden de captura.
“La Fiscalía estuvo conversando durante varias semanas con el señor Julio Gómez para lograr algún preacuerdo, este preacuerdo hasta el momento no se ha podido consolidar, por esta razón consideramos que dada la gravedad de los delitos que implican una pena supremamente alta. Existiendo sobre esa base un riesgo de fuga, solicité en el día de ayer a un juez de Control de Garantías que dictara una orden de captura”, aseguró Montealegre.
El jefe de la entidad investigadora dijo que la única finalidad de la captura era la de poder imputar los delitos en los que habría incurrido el procesado.
“La orden de captura tiene como finalidad proceder a hacerle imputación por los delitos de peculado, concierto para delinquir y cohecho. Además la Fiscalía solicitará en esa audiencia de imputación medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario. Vamos a esperar que se fije fecha para realizar la audiencia de imputación y de solicitud de medida de aseguramiento”, indicó.
Aclaró el Fiscal General que el hecho de que se capture y se le imputen cargos a Gómez no impide que en el futuro se pudiera lograr el preacuerdo que se ha vendió buscando.
Sobre el fracaso que significó para la entidad la anulación del proceso, Montealegre precisó que esto no es responsabilidad de su administración y que de ser condenado Gómez pagaría más de 20 años de cárcel.
“Ese es un acuerdo que se había firmado en anteriores administraciones, no había sido un acuerdo que se firmó bajo mi administración. El Tribunal de Bogotá consideró que la imputación estaba incompleta y que decretaba la nulidad del proceso con la finalidad de que se lograra unos nuevos delitos en cumplimientos de esa decisión, nosotros solicitamos una audiencia de imputación para completar los delitos”, señaló.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015