Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
La Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción para la Paz (JEP) ordenó la captura de Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, conocido con el alias de el Paisa, por incumplir con los requerimientos de la justicia transicional.
La Sala determinó retirarle el beneficio de libertad condicional, por lo que el tribunal de justicia transicional le pidió a la Policía Nacional, a la Dirección de investigación Criminal e Interpol la captura de Velásquez Saldarriaga, por incumplimiento grave de régimen de condicionalidad.
En otra determinación, la sala señaló que el Paisa perdió los beneficios económicos de renta básica del que trata el artículo 8 del decreto 899 del 2017, el cual se le había otorgado al exmiembro de las Farc, por lo que pidió a la Agencia para la Reincorporación que cancele este beneficio a su cargo.
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, también ordenó a las autoridades capturar a Velásquez y advirtió que en Colombia no debe haber impunidad "para delincuentes de lesa humanidad. Hay que reivindicar a las víctimas. Nuestro país reclama genuina justicia, verdad, reparación y no repetición. No más burlas”, manifestó desde Valledupar.
No compareció
También manifestó que, como consecuencia de su falta de comparecencia a contribuir efectivamente a la satisfacción de los derechos de las víctimas, Velásquez Saldarriaga no es elegible para la sanción propia de la Jurisdicción Especial para la Paz.
“Para poder contribuir a la verdad y a la reparación en el procedimiento que se adelanta ante la Sala de Reconocimiento de la JEP, es indispensable que quien se comprometa con el Sistema comparezca ante este órgano de justicia cuando sea llamado”, dijo la magistrada Catalina Díaz.
“La Sala realizó tres llamadas en el caso 001- secuestro. No compareció, ni ofreció excusa por medio de su defensa”.
Lo que explica la Sala es que este hecho constituyó el primer incumplimiento. “Fue el único que no presentó el informe donde se les pedía a los excombatientes declararan sus actividades una vez abandonaron las armas”.
Así, dijo la Sala que el Paisa no cumplió con la verdad tras su no comparecencia, además de ello tampoco apoyó el proceso de reincorporación y proyectos productivos que adelantaron hasta junio del 2018.
“Es grave para la Sala que Velásquez Saldarriaga haya incumplido con el deber de contribuir con la verdad a las víctimas”, dijo la Sala y añadió que las acciones acarrearon la pérdida del primer beneficio, que es la libertad condicional.
Sobre el Paisa pesan 128 procesos por los delitos de homicidio, terrorismo, concierto para delinquir entre otros. Además, el excabecilla de la columna Teófilo Forero ha sido condenado en 10 ocasiones.
En su momento, los procesos en su contra se congelaron tras conocer que haría parte del proceso de paz que se firmó entre las Farc y el Gobierno Nacional. El Paisa, tras someterse a la JEP, se comprometió a dejar las armas, reincorporarse a la vida civil y, sobre todo, a no volver a delinquir.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015