COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El director de Medicina Legal, Carlos Valdés, entregó ayer a sus familias los cuerpos de los 11 militares que murieron en el ataque de las Farc en Buenos Aires (Cauca). Igualmente descartó que los uniformados presentarán tiros de gracia.
Manifestó que en seis de los 10 cuerpos analizados, se evidenció que presentaban varias heridas con armas de largo y corto alcance desde diferentes ángulos, lo que refuerza la teoría de que estos hechos están relacionados con una emboscada.
“No se hallaron residuos de disparos, lo que puede significar que no hubo disparos a corta distancia. Lo que ha hecho Medicina Legal es corroborar científicamente las versiones que hasta el momento se tenían”, dijo.
Y agregó: "se determinó que los cuerpos presentan también varias lesiones como consecuencia de la activación de artefactos explosivos por las ondas de aire y las esquirlas que dejaron en los cuerpos", explicó el director de Medicina Legal.
Todo este resultado se logró tras la activación del denominado Protocolo de Minessota, para evidenciar si en este caso, se registró algún tipo de violación al Derecho Internacional Humanitario.
Reacciones
El Centro Democrático encabezado por el expresidente Álvaro Uribe le pidió al Gobierno Nacional que suspenda por un tiempo el proceso de paz y así identifique los puntos débiles en los que está cediendo en favor de la guerrilla.
Según Uribe la guerrilla lo que quiere es justificar su exigencia de una parálisis total de las Fuerzas Armadas, lo que llaman el cese bilateral, que sería simplemente un cese unilateral de la acción del Estado.
El senador y copresidente del Partido Liberal, Horacio Serpa, pidió que se establezca una fecha límite para firmar el proceso de paz que se viene negociando en La Habana.
El negociador de las Farc Pablo Catatumbo denunció el asedio que vive la guerrilla en medio de su tregua unilateral, lo que, según dijo, provocó el combate en el Cauca.
"Si esta situación persiste se van a producir más enfrentamientos y eso se va a volver a repetir. La solución no es reanudar los bombardeos. En Colombia desde que comenzó la guerra están bombardeando y ¿acaso ha servido para algo? Sólo para aumentar los muertos", enfatizó Catatumbo en respuesta a la decisión del presidente, Juan Manuel Santos, de retomar los bombardeos a la guerrilla, que había ordenado suspender el 10 de marzo como un gesto de buena voluntad en sintonía con la tregua unilateral e indefinida que declaró la insurgencia en diciembre pasado.
Ira
"Dolor de patria" y "estamos de negro estamos de luto", fueron los gritos de familiares y ciudadanos que se reunieron en el Cantón Norte de Bogotá, solidarizados con los soldados que fueron asesinados. Con este plantón se buscó dar continuidad al realizado en Cali, donde los familiares de los heridos y las víctimas fatales quisieron sentar su voz de protesta y pedirle a la guerrilla que no hagan más ataques y al gobierno que no deje que sucedan estas injusticias, como si fuera normal o necesario que pasaran.
Alcance de la compañía Miller Perdomo
La compañía Miller Perdomo, a la que se le atribuye el ataque que dejó 11 militares muertos, hace parte del Bloque Móvil Arturo Ruiz de las Farc. Esta estructura, liderada por Luis Palomino Masmela, alias Juvenal, estaba encargada de la seguridad de Pablo Catatumbo, jefe de las Farc en la región suroccidente y miembro del Secretariado, antes de su viaje a La Habana. Su área de influencia va desde Jamundí hasta la zona de Suárez, Morales, Buenos Aires y Timba, en Cauca y actualmente está relacionada con la minería ilegal. Alias Juvenal, su jefe, recibió el mando de este grupo que se formó en el 2001. El jefe guerrillero, cercano a Pablo Catatumbo, había sido integrante, en la década de los 90, del Frente 30, luego pasó a la Manuel Cepeda Vargas y finalmente fue nombrado jefe de la Miller Perdomo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015