COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El anuncio del Ministerio de Minas de subir los precios de los combustibles en julio generó inconformismo en el gremio de los transportadores una vez más. Hoy no se descarta convocar a un nuevo paro.
El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), Pedro Aguilar, calificó la determinación del Gobierno como un incumplimiento, pues dijo que se había acordado que se regularía el precio de combustibles para que no tuviera más aumentos en lo que resta del año.
“Se acordó que si acaso se incrementaba el precio de los combustibles primero sería concertado con los transportadores de carga”, dijo Aguilar. En ello coincidió Juan Carlos Rodríguez, vicepresidente de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), quien aseguró que la medida es “inadmisible”.
El precio referencia de venta al público de la gasolina en Bogotá para el mes que inicia será de 8.646,4 pesos por galón, con una variación de 14 pesos, mientras que el precio del ACPM quedará en 8.277,71 pesos con una variación de 148 pesos frente al mes anterior.
Lo propio ocurrió en otras ciudades como Cartagena donde el precio de la gasolina quedó en 8.845,36 pesos, Barranquilla ($ 8.483,64), Pasto ($ 5.882,18), Bucaramanga ($ 8.476,79), Medellín ($ 8.596,62) y Cali ($ 8.646,87). En Manizales quedó en $ 8.623.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015