COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El director del Instituto Nacional de Medicina Legal, Carlos Valdés, indicó que la labor de identificación de los cuerpos de las víctimas de Fredy Armando Valencia, conocido como el Monstruo de Monserrate, se ha dificultado debido a la falta de huellas dactilares en los cuerpos.
"Generó gran dificultad el reconocimiento de los cuerpos debido al estado de descomposición de los mismos, y porque fueron objeto de depredadores, y ya no poseen huellas dactilares" explicó Valdés.
Por otra parte, Medicina Legal también tiene una línea de investigación en este caso en la que buscan determinar el accionar delincuencial de Valencia, por eso en la entidad se integró un grupo interdiciplinar.
"El Instituto de Medicina Legal ha diseñado un grupo de especialistas para examinar estos casos que corresponden a un homicida en serie, donde participan antropólogos forenses, psiquiatras y psicólogos. Es un esquema donde todos los profesionales actúan simultáneamente analizando cada uno de los instrumentos de prueba, ya que en este sistema se intenta explicar los resultados en conjunto y no uno a uno", señaló Valdés.
Así mismo, el director de Medicina Legal indicó que el estudio científico intenta demostrar cual fue el procedimiento, las motivaciones y las circunstancias que rodearon cada uno de los homicidios confesados por Valencia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015