Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas, presidió este jueves la conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción, evento en el reafirmó su compromiso para garantizar que los recursos destinados para los niños, niñas y adolescentes se usen en lo que más necesitan, y recontó las acciones tomadas para erradicar la corrupción.
Plazas indicó que gracias a los ejercicios de supervisión realizados por parte del Instituto han sido capturadas 40 personas investigadas por irregularidades en la operación de servicios con los menores.
“La lucha contra la corrupción es una lucha en la cual todos debemos estar alineados y una prioridad para cualquier ciudadano independientemente de su rol, sea que haga parte del sector público o no. Esto es mucho más importante cuando hablamos de la función que tiene el Instituto de prevenir la vulneración de los derechos de los niños”, afirmó la directora.
Asimismo la funcionaria resaltó la entrada en funcionamiento de la Línea Anticorrupción, por la cual los ciudadanos pueden poner en conocimiento del ICBF presuntos actos de corrupción.
"En el último trimestre del año, recibimos 39 denuncias de presuntos actos de corrupción de las cuales 17 fueron radicadas en la Fiscalía General de la Nación, 11 remitidas a la Oficina de aseguramiento de la Calidad para seguimiento en procesos de auditoria y 11 más enviadas a la Oficina de Control Interno Disciplinario para ser consideradas para procesos disciplinarios", indicó Plazas, quien recordó que también se pueden denunciar en el correo [[anticorrupcion@icbf.gov.co]].
Finalmente, Cristina Plazas aseguró que los pactos por la legalidad y transparencia que se vienen firmando en todo el país son una de las herramientas más efectivas para comprometer a los operadores a prestar un buen servicio a los niños y niñas.
Los pactos involucran a operadores de servicios de primera infancia, funcionarios públicos, familias, veedores ciudadanos y medios de comunicación como garantes de la inversión transparente y eficiente de los recursos públicos que se destinan a la niñez.
Justamente hoy en el marco de la conmemoración, se firmó el pacto correspondiente a la ciudad de Bogotá, evento que involucró la participación de 65 operadores de servicios de la niñez y representantes del Gobierno Distrital.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015